Pregunta
¿Cuáles son los orígenes de las diferentes ramas del cristianismo?
Respuesta
La Iglesia comenzó con una obra sobrenatural de Dios en Jerusalén. Aproximadamente cincuenta días después de la resurrección de Jesús, el Espíritu Santo llenó a los discípulos y les dio poder para predicar el evangelio. Hechos 2 registra los resultados de la llegada del Espíritu: ese día se salvaron tres mil personas y así comenzó la Iglesia (versículo 41). Desde entonces, el cristianismo se ha dividido en varias ramas. Hoy en día, la mayoría de los estudiosos identifican tres grandes ramas: el catolicismo, la ortodoxia y el protestantismo, cada una con sus subdivisiones. En algunos casos, el anglicanismo se considera una cuarta rama; en otros, se lo incluye dentro del protestantismo.
Catolicismo romano. El catolicismo es la rama más grande y visible del cristianismo, y muchas personas lo identifican directamente con la fe cristiana. Se considera que el catolicismo comenzó entre los siglos IV y V d.C. Antes de ese tiempo, el cristianismo era una secta perseguida en el mundo romano, pero el emperador Constantino otorgó tolerancia religiosa con el Edicto de Milán en el año 313. Una vez que los cristianos obtuvieron libertad religiosa, comenzó un proceso de consolidación del poder eclesiástico en Roma. El obispo de Roma empezó a llamarse "Papa" ("Padre"), y la llegada de nuevos conversos provenientes del paganismo trajo consigo prácticas ajenas a la enseñanza bíblica. Para el siglo V, ya se habían instaurado algunas costumbres extra-bíblicas, como el celibato sacerdotal. A pesar de la existencia de grupos disidentes, el catolicismo dominó el cristianismo por alrededor de seiscientos años.
La Iglesia Católica Romana se divide en la Iglesia Latina y las Iglesias Católicas Orientales, como la Iglesia Armenia, la Iglesia Macedonia, la Iglesia Siria y la Iglesia Eritrea. También existen otras iglesias católicas independientes de Roma, como la Iglesia Católica Celta, la Iglesia Católica Libre en Alemania y la Iglesia Nacional Polaca.
Ortodoxia oriental. La Iglesia Ortodoxa Oriental se estableció oficialmente en 1054 con el Gran Cisma. Este evento se produjo cuando el Papa León IX (de la Iglesia Occidental o Romana) y el Patriarca Miguel I (de la Iglesia Oriental) se excomulgaron mutuamente. Entre las causas del Cisma se encuentran las diferencias sobre la autoridad papal, la formulación del Credo de Nicea y la jurisdicción espiritual sobre los Balcanes.
La Iglesia Ortodoxa Oriental no es una institución única, sino una familia de trece comunidades autónomas, organizadas según el país en el que se encuentran. Entre ellas están la Iglesia Ortodoxa Griega, la Iglesia Ortodoxa Rusa, la Iglesia Copta y la Iglesia Ortodoxa de Finlandia.
Protestantismo. El movimiento protestante comenzó en 1517 con la Reforma encabezada por Martín Lutero, Ulrico Zuinglio y Juan Calvino, quienes intentaron reformar la Iglesia Católica. La corrupción eclesiástica y las doctrinas contrarias a la Biblia eran comunes en la Iglesia de Roma, y cuando quedó claro que los líderes no aceptarían reformas, surgieron nuevas agrupaciones. La Iglesia Luterana tomó su nombre de Martín Lutero, el líder alemán de la Reforma. Los presbiterianos en Escocia siguieron a Juan Knox. Los anabautistas se distinguieron por practicar el bautismo de creyentes en lugar del bautismo infantil. El anglicanismo surgió en Inglaterra, impulsado en parte por un conflicto entre el Papa y el rey Enrique VIII.
Otras iglesias dentro del protestantismo incluyen el metodismo (fundado por John Wesley, quien salió del anglicanismo), los amish y menonitas (herederos espirituales de los anabautistas), las iglesias bautistas, las iglesias no denominacionales y las iglesias pentecostales.
Las diferencias doctrinales entre el catolicismo romano y la ortodoxia oriental han sido lo suficientemente serias como para mantener separadas a estas dos ramas del cristianismo por casi mil años. Del mismo modo, las diferencias entre estas y el protestantismo son profundas y de gran alcance. En última instancia, sin embargo, existe solo una Iglesia: el Cuerpo de Cristo, conformado por todos aquellos que han nacido de nuevo por la fe en Cristo y que tienen el Espíritu Santo morando en ellos. "Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también ustedes fueron llamados en una misma esperanza de su vocación; un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos" (Efesios 4:4-6, NBLA).
English
¿Cuáles son los orígenes de las diferentes ramas del cristianismo?