settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa que un pasaje bíblico sea descriptivo y no prescriptivo?

Respuesta


Al estudiar la Biblia, es importante determinar si el versículo o pasaje que nos ocupa es descriptivo o prescriptivo. La diferencia es la siguiente: un pasaje es descriptivo si simplemente describe algo que ocurrió, mientras que un pasaje es prescriptivo si enseña específicamente que algo debe ocurrir. En pocas palabras, ¿es una descripción o una orden? ¿El pasaje describe algo (sucedió) o prescribe algo (debería suceder)? La diferencia es importante. Cuando un pasaje bíblico sólo describe algo, pero se interpreta como si prescribiera algo, puede conducir a un pensamiento y un comportamiento erróneos.

Tomemos la historia de David y Goliat, por ejemplo. Goliat blasfemaba contra el Dios de Israel y se burlaba del pueblo de Dios, y David luchó contra él con una honda y una piedra, lo mató y le cortó la cabeza (1 Samuel 17). Si tomamos este pasaje como descriptivo (que lo es), entonces hay muchas cosas que podemos aprender de la historia, como el valor de confiar en Dios. Sin embargo, si tomamos 1 Samuel 17 como prescriptivo (que no lo es), entonces podríamos cometer el error de lanzar piedras contra los blasfemos de todo el mundo. La Biblia relata la victoria de David para nuestra edificación, pero nunca nos ordena que sigamos sus acciones en el campo de batalla.

Un ejemplo menos dramático de la cuestión descriptiva frente a la prescriptiva se refiere al modo en que el Nuevo Testamento describe a los primeros cristianos reuniéndose en los hogares (Hechos 2:46; 20:20; Romanos 16:5; 1 Corintios 16:19; Colosenses 4:15). Algunos interpretan que esto significa que los cristianos de hoy sólo deben reunirse en los hogares y que, por tanto, reunirse en los templos es incorrecto. Este es un pensamiento erróneo. Ninguno de los pasajes que describen a los creyentes reuniéndose en casa prescribe que los creyentes sólo se reúnan en los hogares. De hecho, el Nuevo Testamento no ordena en ninguna parte que los creyentes se reúnan en los hogares. La Biblia describe a los creyentes reuniéndose en los hogares, pero no hay ninguna orden de hacerlo. Por tanto, reunirse en casa está permitido, pero no se recomienda ni se prefiere necesariamente.

Otro ejemplo de la importancia de los pasajes descriptivos frente a los prescriptivos se refiere a la cuestión de la frecuencia de la Santa Cena. De las Escrituras se deduce que los primeros cristianos celebraban la Cena del Señor semanalmente (Hechos 2:42; 20:7; 1 Corintios 11:20-25). Sin embargo, ninguno de los pasajes que describen la celebración semanal de la Cena del Señor prescribe que se celebre semanalmente. ¿Puede celebrarse la Cena del Señor semanalmente? Por supuesto que sí. ¿Debe celebrarse semanalmente? No.

El don de lenguas es otra área en la que es importante separar los pasajes descriptivos de los prescriptivos. El libro de los Hechos nos da varios ejemplos de personas que hablaban en lenguas, como en Hechos 2:4, "Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba habilidad para expresarse". Algunos toman este y otros pasajes que describen las lenguas y suponen que son prescriptivos, pero esta es una interpretación errónea. La Biblia describe ciertas ocasiones en las que personas llenas del Espíritu hablaron en lenguas, pero las descripciones de lo que ocurrió no deben confundirse con órdenes para que ocurra. La Biblia nos ordena ciertamente que seamos llenos del Espíritu (Efesios 5:18), pero en ninguna parte dice que hablar en lenguas acompañe siempre a la llenura, y tampoco ordena hablar en lenguas a todo el mundo.

Por regla general, gran parte de lo que ocurre en el libro de los Hechos es descriptivo, mientras que gran parte de lo que se dice en las Epístolas del Nuevo Testamento es prescriptivo. Los Hechos son historia, y las Epístolas son instrucción. Hay excepciones, por supuesto. El libro de los Hechos a veces prescribe, y las Epístolas a veces describen.

Si un versículo o pasaje se limita a describir algo, sin decir nada positivo o negativo sobre ese algo, entonces es descriptivo y no debe considerarse algo que se nos ordena hacer. Sólo cuando las Escrituras instruyen (prescriben) específicamente que los creyentes del Nuevo Testamento hagan algo, debemos tomarlo como una orden para obedecer.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa que un pasaje bíblico sea descriptivo y no prescriptivo?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries