settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el cristianismo bíblico?

Respuesta


El cristianismo bíblico se basa en la Biblia para entender la fe verdadera. Esto contrasta con el cristianismo cultural, que no sigue realmente la fe ni la Biblia. El cristianismo bíblico fundamenta su doctrina únicamente en las Escrituras. En cambio, el cristianismo cultural puede estar basado en la tradición familiar, la experiencia personal, el país de residencia o el entorno social, dejando en segundo plano lo que dice la Biblia. El cristianismo cultural produce creyentes nominales que se identifican como cristianos, pero permiten que la cultura defina sus convicciones. El cristianismo bíblico produce verdaderos creyentes que usan la Palabra de Dios para entender la salvación y lo que significa ser cristiano.

El cristianismo bíblico sostiene los fundamentos de la fe cristiana, según lo que se encuentra en la Biblia:

1) La Trinidad de Dios: el Dios único existe eternamente en tres Personas.

2) Jesucristo es plenamente hombre y plenamente Dios. Su muerte fue un sacrificio sustitutivo por los pecadores, y resucitó corporalmente.

3) La salvación es por gracia solamente, por medio de la fe solamente, en Cristo solamente.

4) Los sesenta y seis libros de la Biblia son la Palabra de Dios, inspirada, inerrante y suficiente para vivir una vida piadosa.

5) Jesucristo vendrá nuevamente para juzgar el pecado y gobernar el mundo.

Cualquier desviación de estos puntos representa un alejamiento del cristianismo bíblico.

Las palabras que encontramos en el Antiguo y Nuevo Testamento son descritas como las mismas palabras de Dios (Job 23:12; Salmo 119:9; Isaías 55:11; Juan 6:63; 2 Timoteo 3:16-17). El apóstol Pablo elogió a los creyentes de Tesalónica por aceptar su mensaje como la Palabra de Dios: "Por esto también nosotros sin cesar damos gracias a Dios de que cuando recibieron la palabra de Dios que oyeron de nosotros, la aceptaron no como la palabra de hombres, sino como lo que realmente es, la palabra de Dios, la cual también hace su obra en ustedes los que creen" (1 Tesalonicenses 2:13, NBLA). El mismo Jesucristo demostró la importancia de la Palabra de Dios. Cuando fue tentado, confió en la Escritura para vencer a Satanás, diciendo: "Escrito está: No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios" (Mateo 4:4). Este fue el ejemplo que siguieron los primeros cristianos en su fe.

En los días de la iglesia primitiva, no existía el cristianismo cultural. Los creyentes eran, en muchos aspectos, contraculturales, transformados por la resurrección de Cristo y el Espíritu Santo. Estudiaban las Escrituras (Hechos 17:11). Eran cristianos bíblicos. Mientras que el cristianismo cultural es cómodo y se enfoca en cuestiones culturales, el cristianismo bíblico produce creyentes dispuestos a morir por su fe basándose en lo que dice la Biblia. El cristianismo bíblico es el cristianismo histórico.

Un verdadero cristiano ha recibido a Jesucristo como Señor y Salvador personal (Juan 1:12). Cree que Cristo ha pagado el castigo por su pecado (2 Corintios 5:21). Confía en la resurrección de Jesús. Jesús dijo que cualquiera que desee ser Su discípulo debe negarse "a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame" (Lucas 9:23, NBLA). Un cristiano bíblico sabe cómo se ve esto porque basa su vida en la Palabra de Dios, no en normas culturales.

La Reforma Protestante trajo un avivamiento del cristianismo bíblico. Durante siglos, la Iglesia Católica Romana había puesto sus tradiciones por encima de la Biblia, lo que resultó en muchas prácticas contrarias a las Escrituras. Sola scriptura fue el grito de los reformadores. Sola scriptura significa que solo la Escritura tiene autoridad para la fe y la práctica cristiana. La Biblia nos dice que la Palabra de Dios es verdadera, inspirada por Dios y completa (2 Timoteo 3:16), y se nos advierte que no vayamos más allá de lo que está escrito (1 Corintios 4:6). Los reformadores llamaban a los cristianos a regresar al cristianismo bíblico.

Hoy día, los verdaderos cristianos siguen interpretando correctamente la Palabra de verdad (2 Timoteo 2:15) y llamando a las personas al cristianismo bíblico. En un mundo donde la gente quiere redefinirlo todo, debemos aferrarnos a la verdad de que la Palabra de Dios permanece para siempre (Isaías 40:8; Marcos 13:31). Nuestra fe debe estar firmemente basada en lo que Él nos ha revelado en Su Palabra. Un cristianismo que no se basa en la Biblia no es cristianismo verdadero

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el cristianismo bíblico?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries