settings icon
share icon
Pregunta

¿Debería preocupar a los cristianos la idea de la sharia?

Respuesta


En primer lugar, debemos definir la ley Sharia. La Sharia es, tal como se expresa en el Corán y la Sunna, la ley divina. La Sunna es un registro de la vida y el ejemplo del profeta islámico Mahoma. La Sunna está contenida principalmente en el hadiz (hadith) o en los relatos de las palabras de Mahoma, sus acciones, su aprobación tácita de acciones y su comportamiento. Cuando tiene carácter oficial, la sharia es interpretada por jueces islámicos que pueden estar influenciados por los líderes religiosos o imanes.

En los estados musulmanes seculares (como Malí, Kazajistán y Turquía), la sharia se limita a los asuntos personales y familiares. Países como Pakistán, Indonesia, Afganistán, Egipto, Sudán y Marruecos están fuertemente influenciados por la sharia, pero la autoridad última reside en sus constituciones y en el estado de derecho. Arabia Saudí y algunos Estados del Golfo aplican la sharia clásica. Irán tiene un parlamento que legisla de manera coherente con la sharia.

"Tradicionalmente, la umma [comunidad o nación] islámica se divide en tres regiones: el territorio del Islam (dar al-Islam), el territorio de la paz (dar al-sulh) y el territorio de la guerra (dar al-harb). En regiones como Pakistán, Irán y Libia, se asume que la ley islámica constituye la base del gobierno. El segundo territorio representa regiones como India y África, donde los musulmanes son minoría, pero se les permite en su mayor parte vivir en paz y practicar su religión libremente. El resto del mundo comprende el tercer territorio, que se considera más un campo de batalla ideológico disputado por grupos con valores en conflicto que un teatro de guerra literal. Dentro de este territorio, la guerra santa (yihad) se libra contra todos los no musulmanes o infieles (kafir) a perpetuidad hasta que ellos también sean absorbidos por el mundo del Islam. [...] Ni en el Corán ni en el Hadith [tradiciones] aparece una exposición sistemática de las creencias musulmanas. En su lugar, dicha exposición se encuentra en la compilación de la ley canónica islámica (sharía), que se considera establecida divinamente y exige a todos los seguidores una estricta obediencia en todos los aspectos de la vida. Las principales fuentes del derecho islámico son: el Corán, la Tradición, el Consenso (ijma') y la Razón (qiyas). Los chiítas rechazan el "consenso" y lo sustituyen por lo que para ellos es la guía espiritual infalible y divinamente designada (Imam)" (de Islam: El camino de la sumisión, de Solomon Nigossian, Crucible, 1987).

Aspectos de la ley sharia que preocupan a los cristianos:

Yihad: La yihad es la guerra santa contra los infieles del mundo. Todos los musulmanes están obligados a matar al infiel. Un infiel (o kafir) es un no musulmán. Muchos musulmanes piensan que matar a un infiel garantiza ir directamente al paraíso.

Apostasía: Todos los apóstatas deben morir. Un apóstata es cualquier persona que renuncia al Islam y cambia de religión. Los cristianos no pueden convertir a los musulmanes al cristianismo. La conversión se percibe como una blasfemia y conlleva la pena de muerte. La distribución de literatura cristiana puede acarrear una pena de cinco años de prisión según la ley islámica.

Crítica al islam: La pena de muerte se aplica a los musulmanes que critican a Mahoma, el Corán o la ley islámica. También se aplican penas severas a los cristianos que se pronuncian en contra del islam.

Libertad de culto: Aunque el islam profesa de boquilla su respeto por las "personas del libro" (otras religiones abrahámicas) y el Corán dice que hay que respetar y honrar a todas las personas independientemente de su religión, la realidad es que algunos países islámicos persiguen a los cristianos, atacan sus lugares de adoración y matan y encarcelan a los creyentes. La persecución es intensa en Arabia Saudí, Afganistán, Irak, Somalia, Yemen, Maldivas y otros países con una fuerte influencia islámica.

Mujeres víctimas de violación: la ley de la sharia protege a los violadores. Una mujer que acusa de violación debe presentar cuatro testigos varones. Si no puede hacerlo, será acusada de zina, cuyo castigo prescrito es la flagelación o la lapidación. Miles de mujeres son encarceladas como resultado de acusaciones de violación infructuosas. Algunas incluso son lapidadas hasta la muerte. El 27 de octubre de 2008, Aisha, una niña de 13 años de Kisayu, Somalia, fue lapidada hasta la muerte por adulterio; más tarde, su tía dijo a la British Broadcasting Corporation que Aisha había sido violada por tres hombres armados. Los violadores rara vez son llevados a juicio, y mucho menos castigados.

Delitos varios: Fornicación y adulterio: Los fornicadores solteros serán azotados y los adúlteros serán lapidados hasta la muerte. Homosexualidad: Los homosexuales deben ser ejecutados. Robo: A cualquier persona que se encuentre robando se le cortará una mano. Agresión y asalto: Un demandante lesionado puede obtener venganza legal; la lex talionis ("ojo por ojo") está en vigor.

¿Deberían preocuparse los cristianos? Mucha gente en Europa, Norteamérica y Australia no es consciente de la influencia de la ley islámica en los países musulmanes y nunca ha considerado la posibilidad de que se introduzca la ley islámica en su país. En noviembre de 2011, la encuesta del Instituto MacDonald-Laurier sobre los musulmanes canadienses reveló que el 75 % de los encuestados quiere la ley islámica. En diciembre de 2012, el Sydney Morning Herald informó de que el imán de la mezquita más grande de Australia había emitido una fatwa (sentencia legal) contra la Navidad. En julio de 2011, extremistas islámicos pidieron a los musulmanes británicos que establecieran tres estados independientes dentro del Reino Unido. También hay grupos musulmanes en Estados Unidos que piden la aplicación de la sharia en América.

El cristianismo y el islam tienen creencias opuestas. Jesús (Isa) se menciona 25 veces en el Corán, pero el Jesús del Corán no se parece en nada al Jesús de la Biblia. El Corán dice que Jesús fue solo un profeta humano y que no fue asesinado; más bien, Alá se lo llevó al cielo (Sura 4:157-158). Cuando Jesús regrese, será un seguidor de Mahoma y matará al Anticristo, romperá la cruz y matará a los cerdos. Todo aquel que no acepte el islam será asesinado (Hadith 656). Después de gobernar en la tierra durante unos 40 años, Jesús morirá.

La Biblia dice que Jesús es el Verbo eterno que estaba con Dios y que es Dios. El Verbo habitó entre los hombres (Juan 1). La Biblia dice que Jesús fue crucificado, luego resucitó y ascendió al cielo, ante testigos presenciales. Cuando regrese, será para juzgar al mundo con verdadera justicia.

Alá les dice a los musulmanes que maten a cualquiera que rechace el islam, se convierta al cristianismo o se vuelva ateo. Jesús les dice a los cristianos que amen a los musulmanes porque quiere que los musulmanes se unan a los cristianos en el cielo. "Ustedes han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pero Yo les digo: amen a sus enemigos y oren por los que los persiguen" (Mateo 5:43-44, NBLA). Los cristianos bendicen a los que los maldicen y hacen el bien a los que los odian. Este no es el camino del Islam.

Los cristianos deberían estar muy preocupados por la expansión del Islam en general y por el impacto de la ley de la sharia en particular. Y siempre debemos estar atentos a las oportunidades de testificar a los musulmanes sobre el amor de Dios a través de Cristo Jesús.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Debería preocupar a los cristianos la idea de la sharia?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries