Pregunta
¿Qué es la Iglesia Ortodoxa Rusa?
Respuesta
Según la tradición, la Iglesia Ortodoxa Rusa se originó a partir de una comunidad de creyentes fundada por el apóstol Andrés, quien visitó Escitia y Grecia, en la región norte del mar Negro. De acuerdo con esta tradición, durante sus viajes misioneros, Andrés llegó hasta Kiev, donde actualmente se encuentra la Catedral de San Andrés. Posteriormente, la princesa Olga de Kiev se convirtió al cristianismo y, con el tiempo, su nieto Vladimiro el Grande estableció el cristianismo de rito bizantino como la religión oficial en Kiev. Este evento marcó el nacimiento de lo que se convertiría en la Iglesia Ortodoxa Rusa, que forma parte de la Iglesia Ortodoxa Oriental.
Al igual que otras iglesias ortodoxas, la Iglesia Ortodoxa Rusa es trinitaria, considera la Biblia como la Palabra de Dios y enseña que Jesús es Dios el Hijo. En estos aspectos, su doctrina está alineada con las Escrituras. Sin embargo, su teología tiene más similitudes con la Iglesia Católica Romana que con el cristianismo evangélico. Los servicios en la Iglesia Ortodoxa Rusa son litúrgicos y están llenos de simbolismo. María ocupa un lugar especial en la ortodoxia rusa como la Madre de Dios. Además, esta iglesia fomenta el uso de iconos (imágenes sagradas) y enseña que la salvación se recibe a través de la observancia de los sacramentos, en lugar de la doctrina de la salvación solo por gracia mediante la fe. Los fieles de la Iglesia Ortodoxa Rusa consideran que las decisiones de sus concilios eclesiásticos son infalibles.
León Tolstói, autor de novelas como Ana Karénina y Guerra y paz, fue bautizado en la Iglesia Ortodoxa Rusa cuando era un bebé. Sin embargo, en 1880, Tolstói provocó el rechazo de la iglesia al publicar Crítica a la teología dogmática. En 1901, la Iglesia Ortodoxa Rusa lo excomulgó, prohibió la difusión de sus libros y decretó que nunca se encendieran velas en su memoria dentro de sus templos.
La palabra "ortodoxo" hace referencia a la adhesión a un conjunto de creencias tal como fueron establecidas originalmente. Las iglesias ortodoxas, incluidas la oriental, la oriental no calcedoniana, la celta, la polaca y otras, afirman conservar la fe cristiana tal como era practicada por la iglesia primitiva. Sin embargo, la descripción bíblica de la iglesia en sus inicios tiene pocas similitudes en doctrina o práctica con las iglesias ortodoxas actuales o con otras tradiciones cristianas de estructura jerárquica.
La Iglesia Ortodoxa Rusa es una de las iglesias ortodoxas orientales autocéfalas (es decir, autogobernadas). El obispo principal de la Iglesia Ortodoxa Rusa no está bajo la autoridad de otro obispo superior. En la ortodoxia rusa no existe una figura equivalente al papa. Aunque la menor burocracia puede parecer una ventaja, la realidad es que la Iglesia Ortodoxa Rusa, como otras de su tipo, se sustenta en una estructura jerárquica amplia y compleja que incluye obispos, monjes, sacerdotes, arzobispos, cardenales, monjas y otros cargos eclesiásticos. En contraste, la iglesia primitiva, siguiendo las enseñanzas de Cristo, se consideraba una comunidad de hermanos en la fe y no daba preeminencia a ninguna persona sobre otra, ya que Dios era su único Padre y Maestro (Mateo 23:8-10).
La Iglesia Ortodoxa Rusa reclama jurisdicción exclusiva sobre cualquier cristiano que resida en las antiguas repúblicas de la Unión Soviética. No se debe confundir con la Iglesia Ortodoxa en América ni con la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Extranjero, una institución creada en la década de 1920 por comunidades cristianas que querían distanciarse del comunismo. En cualquier caso, es evidente que la Iglesia Ortodoxa Rusa es en gran medida una institución sociopolítica más que espiritual. El verdadero cuerpo de Cristo es una hermandad espiritual de creyentes que no está limitada por fronteras, nacionalidades ni ideologías políticas, ni ejerce jurisdicción o control sobre nadie (1 Corintios 12:27; Efesios 3:6; 4:12; 5:23; Colosenses 1:24). Con Cristo como su cabeza, la iglesia trasciende el tiempo, las fronteras y el control humano, y sigue creciendo incluso en medio de la persecución. Sin duda, hay verdaderos creyentes dentro de la Iglesia Ortodoxa Rusa, pero las instituciones religiosas no se deben confundir con el cuerpo de Cristo ni se deben seguir como si tuvieran Su autoridad.
English
¿Qué es la Iglesia Ortodoxa Rusa?