settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la Iglesia Ortodoxa Rumana?

Respuesta


La Iglesia Ortodoxa Rumana es una iglesia autocéfala (o autogobernada) dentro de la Ortodoxia Oriental. Al ser independiente, la Iglesia Ortodoxa Rumana tiene su propio patriarcado (jurisdicción eclesiástica). Su sede principal se encuentra en Bucarest, Rumania. Según el Consejo Mundial de Iglesias, la Iglesia Ortodoxa Rumana cuenta con casi 19 millones de miembros en todo el mundo.

La gran mayoría de los rumanos pertenecen a la Iglesia Ortodoxa Rumana. Otros países con diócesis rumanas ortodoxas incluyen Moldavia, Hungría, Serbia-Montenegro, Nueva Zelanda, Australia, Francia, Alemania, Suecia, Suiza, Canadá y Estados Unidos. En América Latina, su presencia es limitada, pero hay misiones en países como Colombia, Ecuador y México.

La Iglesia Ortodoxa Rumana traza su historia hasta el apóstol Andrés, quien, según la tradición, predicó en la región entre el río Danubio y la costa occidental del mar Negro. Rumania obtuvo su independencia política en 1877 y, en 1885, la Iglesia Ortodoxa Oriental le otorgó autogobierno a la Iglesia Ortodoxa en Rumania. Durante la era comunista, los soviéticos reprimieron a la Iglesia Ortodoxa Rumana, apoderándose de sus escuelas, confiscando propiedades eclesiásticas y asesinando o encarcelando a cientos de sacerdotes, monjes y monjas. El Partido Comunista Rumano eliminó sistemáticamente a todo el clero anti-comunista e infiltró el sacerdocio con la policía secreta. Con el tiempo, la comprometida Iglesia Ortodoxa Rumana comenzó a apoyar activamente al régimen comunista, afirmando que la iglesia debía lealtad al gobierno secular de la misma manera que a Dios. Tras la caída de la URSS, Rumania adoptó la democracia, aunque el gobierno aún mantiene cierto control sobre la administración eclesiástica y el clero recibe un salario estatal.

Las relaciones entre la Iglesia Ortodoxa Rumana y la Iglesia Ortodoxa Rusa han sido tensas en ocasiones, principalmente por disputas de jurisdicción en Moldavia, país situado entre Rumania y Ucrania. La Iglesia Ortodoxa de Moldavia responde al Patriarcado de Moscú, mientras que la Metrópolis de Besarabia (una región de Moldavia) es parte de la Iglesia Ortodoxa Rumana. Líderes de la Iglesia Ortodoxa Rusa han acusado en ocasiones a la Iglesia Ortodoxa Rumana de hacer proselitismo en Moldavia, tratando de aumentar su influencia al "robar" fieles de la Iglesia de Moldavia. Este conflicto religioso refleja antiguas disputas políticas entre Rumania y Rusia sobre Moldavia.

En cuanto a doctrina y práctica, la Iglesia Ortodoxa Rumana sigue las enseñanzas de las demás iglesias de la Ortodoxia Oriental. Observa siete sacramentos, venera íconos, reza a María, la "Madre de Dios", y a otros santos, ora por los difuntos, y enseña que la salvación está basada en las obras. Estas enseñanzas difieren de la doctrina bíblica, que establece que la oración se debe dirigir solo a Dios y que la salvación es un don de la gracia, independiente de las obras humanas (Romanos 4:5).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la Iglesia Ortodoxa Rumana?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries