settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el apócrifo de Juan?

Respuesta


El Apócrifo de Juan fue escrito en algún momento del siglo II d.C. e inmediatamente fue considerado herético por la Iglesia primitiva. El texto es típico de las creencias religiosas gnósticas, incluida una confusa clasificación de seres espirituales y la afirmación de que algunas personas están dotadas de un conocimiento especial y secreto. El Apócrifo de Juan afirma -falsamente- que fue escrito por el apóstol Juan. Supuestamente, este libro recoge una revelación secreta que Jesús dio a Juan. En él, el escritor ofrece un relato dramático y detallado de lo que ocurrió "entre bastidores" de la creación, la caída del hombre y el ministerio de Jesucristo. A veces se hace referencia a la obra como el Libro Secreto de Juan.

Como texto descaradamente gnóstico, el Apócrifo de Juan es de poca utilidad para comprender la espiritualidad o la cultura cristianas primitivas. Sin embargo, ofrece una gran visión de las creencias de los primeros gnósticos. Los primeros padres de la Iglesia, como Ireneo, citaron el Apócrifo de Juan como parte de su refutación de la herejía. La premisa implícita del Apócrifo de Juan es la misma que la de la espiritualidad gnóstica en general. Es decir, a ciertas personas se les da el "conocimiento verdadero" en forma de secretos que sólo ellas pueden conocer. Y las cosas físicas -especialmente el cuerpo humano y la sexualidad- son fundamentalmente malas y opuestas a lo que es bueno. El resultado de tales enseñanzas es una elaborada mitología dualista que contradice la historia, las Escrituras inspiradas y la doctrina cristiana.

Según el Apócrifo de Juan, Jesús se apareció a Juan poco después de la crucifixión y le explicó la "verdadera historia" de todo lo que había sucedido antes. Este relato afirma que existe un único ser perfecto -la Mónada- que creó un grupo de seres llamados Eones. El primero de ellos es una entidad femenina llamada Barbelo, que trabaja con la Mónada para crear seres como la Mente y la Luz. Esta "Luz", según el texto gnóstico, es Jesús.

El Apócrifo de Juan continúa afirmando que uno de estos Eones, la Sofía femenina, rompe el orden de la creación al formar algo sin la participación de un espíritu masculino. El resultado es un grupo menor de seres espirituales llamados Arcontes, empezando por el malvado Yaltabaoth. Como es feo, Sofía oculta a Yaltabaoth y lo mantiene al margen de la existencia de los Eones. Crea todo un mundo propio -el mundo en el que ahora vivimos- y se hace pasar por el dios de esa creación.

Cuando Sofía admite su error ante la Mónada, esta acepta ayudarla mientras Sofía y otros intentan devolver la bondad a Yaltabaoth y a su creación inferior. Su contacto inspira el intento de Yaltabaoth de crear otra clase de ser, que refleje su vaga impresión de la Mónada. Este ser es Adán, el primer hombre. Entonces Sofía engaña a Yaltabaoth para que entregue a Adán la parte más crucial de su esencia espiritual. Esto enfada a los Arcontes, que atrapan a Adán en el Edén.

En la versión retorcida y gnóstica del Edén, presentada en el Apócrifo de Juan, el árbol del conocimiento del bien y del mal es algo legítimamente bueno, pero está oculto por fuerzas espirituales celosas dirigidas por Yaltabaoth. En consecuencia, el texto afirma que fue Jesús quien indujo a Adán a comer del árbol. Para no quedarse atrás, Yaltabaoth engaña a Adán y Eva -Eva fue creada accidentalmente por Yaltabaoth a partir de Adán- para que mantengan relaciones sexuales y engendren más humanos. Al suprimir el conocimiento de estos recién nacidos, Yaltabaoth pretende mantener el control sobre un mundo ignorante e imperfecto.

A continuación, en una serie de preguntas conversacionales, Juan interroga a Jesús sobre cuestiones como el pecado y la salvación. La respuesta de Jesús, según el Apócrifo de Juan, es afirmar que Su deber es despertar a la gente al conocimiento. Esta falsa versión de Jesús contacta con la gente, y los que aceptan sus conocimientos especiales se salvan de la muerte.

Es evidente que el contenido del Apócrifo de Juan contradice la Biblia y las enseñanzas cristianas. Por tanto, no es sorprendente que nunca se considerara parte de la Escritura inspirada. Al contrario, los primeros padres de la Iglesia lo denunciaron como una flagrante falsedad. A pesar de sus afirmaciones, su datación tardía y su doctrina poco ortodoxa descalifican al Apócrifo de Juan como escrito por el verdadero apóstol Juan. Su uso más valioso es como herramienta para comprender mejor las afirmaciones de los primeros gnósticos, sobre todo en el contexto del siglo II.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el apócrifo de Juan?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries