settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la Iglesia Anglicana y qué creen los anglicanos?

Respuesta


Las raíces de la Iglesia Anglicana, o Iglesia de Inglaterra, se remontan hasta el siglo II, pero su estructura y estatus actuales tienen su origen en el reinado de Enrique VIII, quien gobernó de 1509 a 1547. Los eventos que llevaron a la formación de la Iglesia Anglicana como institución estatal son una mezcla curiosa de rivalidades eclesiásticas, políticas y personales. Enrique VIII solicitó al papa Clemente VII la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón, pero fue rechazado. Cuando el protestante Thomas Cranmer fue nombrado arzobispo de Canterbury, Enrique vio la oportunidad de eludir la autoridad papal y conseguir lo que quería. En 1531, Enrique obligó al clero inglés a reconocerlo como cabeza de la iglesia en Inglaterra. En 1532, forzó al sínodo nacional a aceptar, mediante la "Sumisión del Clero", que no promulgarían ningún edicto papal en Inglaterra sin el consentimiento del rey. En 1534, lideró al Parlamento para aprobar una serie de leyes que despojaban a la Iglesia Católica Romana de toda autoridad en Inglaterra. La Ley de Supremacía declaró al monarca como "cabeza suprema de la Iglesia en Inglaterra", otorgando a Enrique la misma autoridad legal sobre la Iglesia inglesa que el papa ejercía sobre la Iglesia Católica Romana.

La Iglesia de Inglaterra no afirmó una independencia total de Roma hasta el reinado de Enrique VIII, y el propio Enrique realizó pocas reformas sustanciales dentro de la iglesia. La verdadera Reforma Inglesa comenzó durante el breve reinado de su hijo Eduardo VI y fue liderada por Cranmer. Sin embargo, desde antes existían ciertos aspectos de independencia eclesiástica en la historia de Inglaterra. La iglesia sajona, fundada por San Agustín de Canterbury en el año 597, estaba bajo dirección papal, aunque no sin resistencia. Las distintas tribus inglesas nunca se sometieron completamente a la ocupación romana, y cuando la legión romana se retiró, la iglesia sajona continuó con cierta autonomía. En el año 664, el rey Oswy de Northumbria convocó el Sínodo de Whitby para unificar la iglesia sajona y la iglesia celta bajo la autoridad nominal de Roma. Esta larga tradición de resistencia inglesa preparó el camino para los actos de Enrique en el siglo XVI.

La doctrina de la Iglesia Anglicana es una combinación interesante de catolicismo y teología reformada protestante. El Credo de los Apóstoles y el Credo Niceno son declaraciones de fe consideradas autoritativas dentro de la Iglesia Anglicana y se suelen recitar en los servicios de adoración. Curiosamente, la iglesia no exige que sus miembros acepten todos los enunciados de estos credos, sino que los anima a participar en un proceso de descubrimiento espiritual. Los 39 Artículos, desarrollados durante el reinado de Isabel I, establecieron la doctrina protestante y la práctica de la Iglesia Anglicana, pero fueron redactados de manera suficientemente ambigua para permitir interpretaciones tanto protestantes como católicas. Como en la Iglesia Católica, la celebración de la Eucaristía es central en el culto anglicano, junto con la oración comunitaria y la liturgia. En todas las iglesias litúrgicas existe el riesgo de que el formalismo religioso (Isaías 29:13) reemplace la aplicación personal de la fe (Salmo 51:16-17). Este fue un punto clave de conflicto para los puritanos y otros grupos que finalmente abandonaron la Iglesia Anglicana. Thomas Shepherd, expulsado de la Iglesia Anglicana en 1630 por no conformarse a sus prácticas, fue una figura espiritual destacada que enfatizó la necesidad de distinguir entre la obra de la gracia en una conversión genuina y la mera apariencia religiosa común en la iglesia. (Shepherd fue una figura clave en la fundación del Harvard College y mentor de Jonathan Edwards, quien tuvo un papel central en el Gran Despertar).

La Comunión Anglicana cuenta con 80 millones de miembros en todo el mundo, organizados en 38 iglesias nacionales, incluyendo la Iglesia Episcopal. El arzobispo de Canterbury es reconocido como líder espiritual de la iglesia, aunque cada una de estas iglesias es autónoma y cuenta con su propio arzobispo. Además, la Comunión Anglicana Contínua, establecida en 1977, está formada por iglesias que conservan la fe anglicana histórica, pero rechazan las modificaciones en el Libro de Oración Común de la Iglesia Episcopal, así como la ordenación de mujeres y personas LGBTQ+ en el clero, por lo que han roto sus lazos con la iglesia principal. La Iglesia Anglicana en Norteamérica, formada en 2009, también se ha separado de la Comunión Anglicana debido a la cuestión de la homosexualidad y no reconoce al arzobispo de Canterbury como su líder. A esta última se han unido la Iglesia de Nigeria, la Iglesia de Uganda, la Iglesia Episcopal de Sudán del Sur, la Iglesia Episcopal de Sudán, entre otras.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la Iglesia Anglicana y qué creen los anglicanos?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries