Pregunta
¿Qué significan los vestidos de boda en Mateo 22:11-12?
Respuesta
Con frecuencia, Jesucristo enseñó utilizando parábolas, y al igual que Sus discípulos, los lectores modernos a veces necesitan ayuda para descifrar las comparaciones que hace. En la Parábola del banquete de bodas, Jesús comparó el reino de Dios con un banquete de bodas para el hijo de un rey. Una escena fundamental del relato se centra en el atuendo inadecuado de un invitado y su consiguiente castigo. La interpretación de la parábola que mejor se ajusta a la articulación de Jesús de su punto principal, que otras Escrituras apoyan, es que el traje de bodas representa la justicia de Cristo.
La parábola del banquete de bodas consta de dos escenas, y juntas proporcionan un contexto importante para comprender el significado del traje de bodas. En la primera escena, el rey envió a sus siervos a convocar al banquete a unos invitados seleccionados, pero estos hicieron caso omiso de la invitación, pues unos volvieron al trabajo y otros maltrataron y mataron a los siervos. Esta parte de la parábola representa el rechazo colectivo de Israel a Jesús como Mesías. Por consiguiente, el rey castigó a los asesinos y destruyó su ciudad. Luego, representando la inclusión de los gentiles en el plan de Dios para los siglos, el rey amplió la invitación al banquete a cualquiera que sus siervos pudieran encontrar, con lo que asistieron al banquete invitados "tanto malos como buenos" (Mateo 22:1-10, NBLA).
La segunda escena de la parábola describe a un invitado que vestía ropas inadecuadas: "Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda" (Mateo 22:11). Cuando el rey le preguntó por su ropa, el hombre se quedó mudo, indicando que no tenía excusa. En respuesta, el rey ordenó a sus siervos que ataran al hombre: "Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes" (Mateo 22:12-13).
Hay tres razones principales por las que la mejor interpretación del traje nupcial es que representa la justicia de Jesús. La primera procede de la lección de la parábola, que se encuentra en las palabras de Jesús en la conclusión: "Porque muchos son llamados, y pocos escogidos" (Mateo 22:14). La palabra traducida como "escogidos" procede del griego eklektos, que significa "selectos", y se refiere a los pecadores que Jesús ha salvado. Esta es la segunda vez que Jesús utiliza la palabra en Mateo; la primera fue cuando describió a los que conocen al Padre como los "que el Hijo escoge" (Mateo 11:27). Además, la palabra eklektos se traduce como "escogidos" más adelante en Mateo (Mateo 24:22, 24, 31) y como "escogidos" en otras partes del Nuevo Testamento (Romanos 8:33; 16:13; Lucas 18:7; 1 Pedro 2:9). Así pues, Jesús da a entender que el atuendo inadecuado del hombre significa que no estaba entre los elegidos.
En segundo lugar, ya que el rey de la parábola representa a Dios, y que la lección, según Jesús, distingue entre los invitados al banquete y los elegidos, la mejor interpretación de la invitación es que simboliza la proclamación del Evangelio. Puesto que una parábola es un símil elaborado, resulta útil aplicar la analogía de la fe -utilizar la Escritura para interpretar la Escritura- para comprender plenamente la comparación. Así, otros pasajes del Nuevo Testamento enseñan que los pecadores se reconcilian con Dios mediante el Evangelio, que proclama que a los que responden con fe se les imputa (es decir, se les transfiere) la justicia de Jesús. Pablo explica además que, en la conversión, Dios transfiere el pecado de una persona a Jesús y la justicia de Jesús a esa persona (2 Corintios 5:21). En apoyo de la interpretación de que el traje de bodas simboliza la justicia de Jesús, está la asociación de justicia y vestido en otros pasajes. Por ejemplo, Apocalipsis 19:7-8 dice: "Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos" (ver también Isaías 61:10; Zacarías 3:3-4; Apocalipsis 7:14).
La tercera razón por la que el traje de bodas simboliza la justicia de Jesús es la descripción del hombre mal vestido que es arrojado a "las tinieblas de afuera", donde "será el lloro y el crujir de dientes" (Mateo 22:13). Jesús enseña en otros pasajes que estas descripciones se refieren al destino eterno de quienes le han rechazado y a las consecuencias que sufrirán a causa de su injusticia (Mateo 8:12; 13:42, 50; 24:51; 25:30).
English
¿Qué significan los vestidos de boda en Mateo 22:11-12?