settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la sequedad espiritual y cómo puedo superarla?

Respuesta


Cuando las personas dicen que están "secas espiritualmente", normalmente quieren decir que se sienten distantes de Dios o que tienen dificultades para crecer espiritualmente. No ven a Dios obrando, las cargas de la vida les oprimen y empiezan a sentirse desanimados. Buscan a Dios en "tierra seca y árida donde no hay agua" (Salmo 63:1, NBLA): es un momento de sequedad espiritual. Puede haber varias razones para la sequedad espiritual.

A veces, la sequedad espiritual se debe al pecado personal. El pecado puede hacernos sentir distantes de Dios porque estamos intentando vivir para nosotros mismos en lugar de vivir para Dios. El pecado no confesado puede hacernos perder el gozo relacionado con nuestra salvación (ver Salmo 51:12). Podemos remediar el tiempo de sequedad confesando nuestro pecado a Dios (ver 1 Juan 1:9 y Salmo 32). Y debemos tomar a Dios en Su Palabra: "Acérquense a Dios, y Él se acercará a ustedes. Limpien sus manos, pecadores; y ustedes de doble ánimo, purifiquen sus corazones" (Santiago 4:8, NBLA). Tener "doble ánimo" es mantener una doble lealtad, como tratar de servir tanto a Dios como a las riquezas (Mateo 6:24). Intentar hacerlo nos secará espiritualmente.

Algunas personas se sienten espiritualmente secas debido al dolor físico, mental o emocional. Cuando estamos enfermos, a menudo es más difícil concentrarse en Dios o en las cosas espirituales. Después de que Elías derrotara a los profetas de Baal, corrió una gran distancia porque temía que la reina Jezabel lo matara (1 Reyes 19:1-5). Estaba agotado física, mental y emocionalmente, y quería morir. Dios dio sustento y descanso a Elías (versículos 5-8) y luego usó ese momento de debilidad para obrar en la vida de Elías de una nueva manera.

A veces Dios permite que una persona llegue a un punto bajo antes de intervenir de manera poderosa. El tiempo anterior a esa intervención puede sentirse espiritualmente seco. Los israelitas atrapados por el Mar Rojo son un ejemplo (Éxodo 14). El pueblo estaba atrapado entre el ejército del faraón y el mar. Parecía no haber escapatoria. Dios parecía haberlos llevado a una trampa mortal. Sin embargo, fue durante este tiempo que Dios decidió intervenir con un milagro del que se sigue hablando miles de años después: ¡Dividió el mar para permitir que los israelitas escaparan por tierra firme!

Dios ofrece algunas soluciones a nuestra sequedad espiritual. Ya hemos señalado el mandato de Dios de acercarnos a Él con la promesa de que Él se acercará a nosotros. Además, estamos llamados a buscar a Dios a través de Su Palabra: "Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16-17, NBLA). En la Palabra de Dios vemos la fidelidad, la misericordia y el amor de Dios. Es la Palabra de Dios la que nos santifica (Juan 17:17).

Una segunda forma de superar la sequedad espiritual es a través de la oración. Jeremías 29:13 (NBLA) dice: "Me buscarán y me encontrarán, cuando me busquen de todo corazón". Jesús enseñó en Mateo 7:7 (NBLA): "Pidan, y se les dará; busquen, y hallarán; llamen, y se les abrirá". La persistencia en la oración es una virtud (Lucas 18:1).

Una tercera forma de superar la sequedad espiritual es la comunión con otros creyentes. Uno de los puntos fuertes de la iglesia primitiva era que pasaban tiempo juntos. Hechos 2:46-47 (NBLA) dice: "Día tras día continuaban unánimes en el templo y partiendo el pan en los hogares, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios y hallando favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día al número de ellos los que iban siendo salvos". El propósito de Dios para Su pueblo es la koinonía, que implica comunión, aliento y relaciones verdaderas.

David probablemente estaba experimentando un momento de sequedad espiritual cuando escribió este salmo:

"¿Hasta cuándo, oh Señor? ¿Me olvidarás para siempre? ¿Hasta cuándo esconderás de mí Tu rostro? ¿Hasta cuándo he de tomar consejo en mi alma, teniendo pesar en mi corazón todo el día?" (Salmo 13:1-2, NBLA).

Al final del mismo breve salmo, hay un cambio de actitud:

"Pero yo en Tu misericordia he confiado; mi corazón se regocijará en Tu salvación. Cantaré al Señor, porque me ha llenado de bienes" (Salmo 13:5-6, NBLA).

¿Cómo superó David su sequedad espiritual? Confiando en el amor de Dios; decidió regocijarse y cantar, basándose en la verdad espiritual inmutable; y recordó la bondad de Dios en el pasado.

Jesús prometió: "pero el que beba del agua que Yo le daré, no tendrá sed jamás, sino que el agua que Yo le daré se convertirá en él en una fuente de agua que brota para vida eterna" (Juan 4:14, NBLA). El agua viva de nuestro Señor es una cura segura para la sequedad espiritual.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la sequedad espiritual y cómo puedo superarla?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries