settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el sectarismo?

Respuesta


El sectarismo es la actitud de mantener un rango de interés, propósito o alcance limitado, o de estar dedicado a una tradición o sistema de creencias particularmente estrecho. La palabra sectarismo proviene de la raíz "secta", de la cual también deriva la palabra "sección". A menudo, los grupos religiosos o políticos se dividen en secciones más pequeñas llamadas "sectas". Entre estos grupos pueden surgir conflictos ideológicos. A veces, quienes se adhieren estrictamente a una secta particular sienten odio o intolerancia hacia los miembros de otras sectas, incluso cuando sus ideologías están estrechamente relacionadas.

El sectarismo es el resultado de diferentes grupos, aunque relacionados, que mantienen una división estricta. El culto del mormonismo, por ejemplo, contiene varias sectas. Las dos principales son la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la Comunidad de Cristo. Otras sectas dentro de la misma iglesia incluyen la Iglesia de Cristo (Temple Lot), la Iglesia de Jesucristo, la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y, por un tiempo, los Rigdonitas.

El sectarismo a veces puede llevar a la violencia. Algunos ejemplos famosos son los enfrentamientos entre nacionalistas y unionistas en Irlanda del Norte y entre musulmanes sunitas y chiitas. Generalmente, el conflicto se basa en la creencia de que las ideologías de las sectas opuestas no pueden coexistir pacíficamente sin causar daño a la religión o a la entidad política en su conjunto.

Dentro del cristianismo genuino existen numerosas sectas y denominaciones. Afortunadamente, el sectarismo dentro del cristianismo no suele desembocar en violencia física. Sin embargo, puede causar malentendidos y divisiones innecesarias. Es cierto que debemos luchar por la fe y defender el evangelio de quienes intentan pervertir la gracia de Dios (Judas 1:3-4). La verdad, por definición, excluye la falsedad, por lo que debemos separarnos de la herejía. Sin embargo, muchos conflictos dentro de la iglesia son innecesarios y antibíblicos (2 Timoteo 2:23; Efesios 4:1-8). La madurez espiritual está relacionada con la unidad, la cual solo es posible cuando el pueblo de Dios se reúne en torno a la Palabra y está de acuerdo con ella (Efesios 4:13-16). El sectarismo dentro del cristianismo a menudo se centra en diferencias en la aplicación de la verdad y en tradiciones divergentes, más que en diferencias fundamentales de fe.

Jesús tuvo que enfrentarse a una actitud sectaria entre sus discípulos. Juan se acercó a Jesús y le dijo: "vimos a uno echando fuera demonios en Tu nombre, y tratamos de impedírselo, porque no nos seguía" (Marcos 9:38, NBLA). En lugar de felicitar a Juan por su celo, Jesús lo reprendió por su sectarismo: "No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí. Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es. Y cualquiera que os diere un vaso de agua en mi nombre, porque sois de Cristo, de cierto os digo que no perderá su recompensa" (Marcos 9:39-41).

De este incidente aprendemos varias lecciones. Primero, el Señor puede usar a personas ajenas a nuestra "secta". Juan y los demás discípulos asumieron que, porque el exorcista anónimo no era parte de los Doce, no era un verdadero seguidor de Cristo. Jesús los corrigió, diciéndoles que no tenían derecho a impedirle actuar. Además, aprendemos que el Señor tiene obras en proceso que desconocemos. No necesita nuestra aprobación antes de actuar; si desea usar a alguien que no pertenece a nuestra organización, es asunto suyo. El sectarismo queda prohibido con las palabras "el que no es contra nosotros, por nosotros es".

El aspecto crucial del exorcista en Marcos 9 es que usaba su don en el nombre del Señor y que Jesús lo aprobó. No podemos asumir que otros cristianos no están "realmente" sirviendo al Señor solo porque no pertenecen a nuestro círculo. Cualquier servicio en nombre de Cristo, incluso dar un vaso de agua a un discípulo, será recompensado. Debemos permitir que el Dador de todos los dones buenos distribuya las recompensas como Él considere adecuado. Podemos evitar el sectarismo permitiendo que el Espíritu de Dios obre en nosotros, pues la paz es un fruto del Espíritu de Cristo (Gálatas 5:22; Colosenses 3:15).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el sectarismo?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries