settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa que Jesús se despojó a Sí mismo (Filipenses 2:7)?

Respuesta


En Filipenses 2:7, Pablo escribe que Jesús "se despojó a Sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres" (NBLA). La frase «se despojó a Sí mismo» significa que Jesús "renunció a sus privilegios divinos", que es como la NTV traduce la primera cláusula de Filipenses 2:7. Algunos han interpretado que Jesús renunció temporalmente a sus atributos divinos. Sin embargo, un examen más detenido del contexto de Filipenses 2:7 revela una interpretación diferente de lo que Pablo quiere decir.

Cuando Pablo escribe que Jesús "se despojó a sí mismo", no está diciendo que Jesús se hiciera menos que Dios, ni que "renunciara" a Sus atributos divinos durante Su encarnación. Por el contrario, Pablo se centra en la renuncia voluntaria de Cristo a Su privilegio y condición divinos como Hijo preexistente y eterno de Dios. Filipenses 2:6-7 describe este proceso: "el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, sino que se despojó a Sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres" (NBLA).

Así pues, el centro de Filipenses 2:7 es el ejemplo de humildad y servicio de Cristo, y no la pérdida de su divinidad. Por tanto, la frase "se despojó a sí mismo" se refiere a la decisión de Jesús de "renunciar" a los privilegios que le correspondían como rey del universo. En lugar de aferrarse a Sus privilegios divinos, Jesús eligió asumir "forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres" (NBLA). El propósito de Su encarnación era "dar Su vida en rescate por muchos" (Marcos 10:45, NBLA). Con humildad, Jesús consideró los intereses de los demás por encima de los suyos (Filipenses 2:3-4), incluso hasta el punto de morir (Filipenses 2:8). De hecho, en este mundo, fue "despreciado y desechado de los hombres. . . . como uno de quien los hombres esconden el rostro, fue despreciado, y no lo estimamos" (Isaías 53:3, NBLA).

La clave para comprender la kenosis o "autovaciamiento" de Cristo es reconocer que no perdió Su divinidad. Más bien, Su kenosis fue un acto deliberado de humildad y servicio. Al "despojarse a Sí mismo" (Filipenses 2:7), Jesús eligió servir en lugar de ser servido, proporcionando un modelo para los creyentes: "Pues si Yo, el Señor y el Maestro, les lavé los pies, ustedes también deben lavarse los pies unos a otros. Porque les he dado ejemplo, para que como Yo les he hecho, también ustedes lo hagan" (Juan 13:14-15, NBLA). Su encarnación y muerte sacrificial estuvieron motivadas por Su amor a la humanidad pecadora: "Pero Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros" (Romanos 5:8, NBLA).

Por lo tanto, cuando Pablo escribe que Jesús "se despojó a Sí mismo" (Filipenses 2:7, NBLA), está dando testimonio del amor de Jesús por los pecadores. Jesús adoptó una posición de debilidad, no porque careciera de poder, sino porque decidió dejar a un lado Sus privilegios divinos para vivir como un hombre y cumplir la misión de Su Padre en la tierra (Juan 4:34; Lucas 22:42). Su voluntad de hacerse humano y sufrir la agonía de la cruz pone de relieve la profundidad de Su amor por redimir a un mundo caído: "Porque conocen la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que siendo rico, sin embargo por amor a ustedes se hizo pobre, para que por medio de Su pobreza ustedes llegaran a ser ricos" (2 Corintios 8:9, NBLA).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa que Jesús se despojó a Sí mismo (Filipenses 2:7)?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries