settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la regla de fe?

Respuesta


La frase "regla de fe" no aparece en la Biblia. Fue utilizada por primera vez por el escritor de la iglesia primitiva Tertuliano en su obra Sobre la prescripción contra los herejes. La regla de fe es el conjunto de normas que definen una religión. El cristianismo bíblico sostiene que la Biblia es su única regla de fe. Sin embargo, diferentes grupos pueden tener reglas de fe distintas. En algunos casos, estas normas pueden parecer similares, pero pueden representar diferencias profundas y significativas.

Las reglas de fe en la mayoría de las religiones dependen de algo adicional a la Palabra de Dios, lo que niega la suficiencia de las Escrituras. Desde los primeros días del cristianismo, esta herejía ha perdurado. La regla de fe de los gnósticos del siglo I, por ejemplo, se basaba en las Escrituras junto con un conocimiento místico alcanzado solo por aquellos que lograban un nivel superior de iluminación. En directa contradicción con la Palabra de Dios, los gnósticos enseñaban que la salvación no era solo por gracia mediante la fe (Efesios 2:8-9), sino por un conocimiento divino exclusivo de los espiritualmente elevados.

Los protestantes evangélicos se aferran únicamente a la Biblia como regla de fe. Esto refleja su creencia en la doctrina de la suficiencia de las Escrituras, que declara que solo la Biblia es adecuada para guiar al cristiano en todos los asuntos de fe y práctica. Según 2 Timoteo 3:16-17, las Escrituras son útiles para hacer que el creyente esté "equipado para toda buena obra" (NBLA). Si estamos completamente equipados por la Palabra de Dios, no se necesita nada más. No hay grados de "minuciosidad". Decir que necesitamos algo más que la Biblia como regla de fe es decir que estamos equipados "parcialmente a fondo" por la Biblia y necesitamos algo más para estar equipados "completamente a fondo".

El catolicismo romano añade a la Biblia y amplía la regla de fe. Los católicos recurren tanto a los "libros escritos como a las tradiciones no escritas", añadiendo así a la Biblia las declaraciones de papas y obispos, los decretos papales y las decisiones conciliares. Los católicos creen que la Biblia es la Palabra de Dios, pero está incompleta sin la adición de estos escritos de los hombres. La regla de fe del mormonismo agrega el Libro de Mormón, Doctrina y Convenios y la Perla de Gran Precio a la Biblia como escritos igualmente inspirados. Esto pone las opiniones, puntos de vista e interpretaciones de los hombres a la par con la Palabra de Dios.

Entre los wesleyanos, la regla de fe es lo que se conoce como el "cuadrilátero": la Biblia, la tradición, la razón y la experiencia. Esto también niega la suficiencia de las Escrituras. Aunque Wesley no pretendía que los cuatro elementos tuvieran el mismo peso, al añadir tres fuentes de autoridad a las Escrituras, se abre la puerta a interpretaciones diversas. La tradición, la razón y la experiencia pueden justificar casi cualquier creencia, lo cual puede desviar del mensaje bíblico. Jesús prohibió expresamente equiparar la tradición con las Escrituras como parte de la regla de fe, acusando a los fariseos de anular la Palabra de Dios en aras de sus tradiciones (Marcos 7:6-13). Una vez que se rechaza la Palabra de Dios como única regla de fe y práctica, se abre la puerta a la herejía y no es fácil volver a cerrar la caja de Pandora.

Aunque se puede argumentar que los escritores de los evangelios y las epístolas estaban ofreciendo sus puntos de vista e interpretaciones mientras escribían, esto no es lo mismo que las declaraciones de los papas y obispos del catolicismo o de hombres como Joseph Smith. Los escritores del Nuevo Testamento fueron movidos sobrenaturalmente por el Espíritu Santo, que es el Autor último de las Escrituras. Los escritores bíblicos "hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo" (2 Pedro 1:21).

La propia Biblia enseña que los creyentes son morada del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19), quien les enseña, interpreta y recuerda la verdad (Juan 14:26; 16:13). Para los cristianos evangélicos, la Palabra de Dios y su Autor son la verdadera regla de fe. Esto no significa que los predicadores y maestros no sean necesarios, sino que la doctrina de la suficiencia de la Escritura es una piedra angular de la fe evangélica.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la regla de fe?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries