settings icon
share icon
Pregunta

¿Quiénes son los que prohíben el matrimonio en 1 Timoteo 4:3?

Respuesta


Primera de Timoteo 4:3 está relacionado con los versículos precedentes en la descripción de un grupo de falsos maestros que prevalecían en el siglo I. La descripción se desarrolla de la siguiente manera:

"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado".

(1 Timoteo 4:1-5)

La identidad de estos falsos maestros está implícita en el pasaje, quizá porque Pablo esperaba que Timoteo supiera quiénes eran. Sólo se les caracteriza como "mentirosos hipócritas" de los que proceden enseñanzas engañosas alimentadas por espíritus engañadores que apartarán a algunas personas de la fe. Junto con su prohibición del matrimonio, también propugnan la abstinencia de ciertos alimentos. Ambas instrucciones reflejan prácticas ascéticas, y está claro por qué las enseñanzas son engañosas. Las normas ascéticas "tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne" (Colosenses 2:23). Pablo califica tales normas de "mandamientos y doctrinas de hombres" (Colosenses 2:22).

El mandato contra el matrimonio y ciertos tipos de comida coincide con las doctrinas gnósticas, por lo que es probable que Pablo se refiriera a los maestros gnósticos. El gnosticismo floreció en los tres primeros siglos d.C., y como muchos gnósticos afirmaban ser cristianos, la herejía podría haber causado confusión.

El cristianismo y el gnosticismo divergen en varios frentes, uno de los cuales es la prohibición del matrimonio. Influenciados por filósofos como Platón, los gnósticos adoptan una perspectiva dualista en la que el mundo físico es intrínsecamente malo, y sólo el mundo espiritual es virtuoso. Como el matrimonio y la sexualidad forman parte del mundo físico, algunas sectas los prohíben. Por el contrario, el cristianismo considera que tanto el mundo físico como el espiritual son intrínsecamente buenos. Aunque manchada por el pecado y la muerte, la creación sigue siendo fundamentalmente buena. Aunque Pablo permaneció soltero y ensalzó el celibato como una opción válida, el cristianismo honra el matrimonio y no lo prohíbe. Además, aunque los israelitas se adhirieron a restricciones dietéticas con el fin de distinguirse de otras naciones, esta práctica terminó después de que Jesús declarara que todos los alimentos eran limpios (Marcos 7:19). Ahora, las elecciones dietéticas se determinan por convicción personal (Romanos 14:1-4).

Aunque no hay consenso en que los gnósticos sean los falsos maestros que prohibieron el matrimonio, sigue siendo probable que sean los que Pablo tenía en mente. Podemos aprender mucho sobre la naturaleza de la falsa enseñanza a partir de las advertencias de las Escrituras. Las falsas enseñanzas a menudo tienen apariencia de verdad e incluso pueden parecer sabias, pero son, en el mejor de los casos, "doctrinas de hombres" (Colosenses 2:22) y, en el peor, "doctrinas de demonios" (1 Timoteo 4:1, NBLA).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Quiénes son los que prohíben el matrimonio en 1 Timoteo 4:3?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries