settings icon
share icon
Pregunta

¿Cuáles son los placeres / pasiones en Santiago 4:3?

Respuesta


Santiago 4:3 afirma: "Piden y no reciben, porque piden con malos propósitos, para gastarlo en sus placeres". La palabra griega traducida como "placeres" también puede traducirse como "pasiones" (NBLA). Nuestra motivación en la oración es tan importante como lo que pedimos.

El tema principal de Santiago es ser oidor y hacedor de la Palabra (Santiago 1:22). En Santiago 4, el apóstol se enfrenta a la causa de los conflictos entre creyentes. Santiago explica que los conflictos surgen de los "deseos que luchan" en el interior de las personas (versículo 1). Los deseos egoístas conducen a la codicia, las disputas y las peleas (versículo 2).

Cuando Santiago habla de malos propósitos cuando pedimos cosas a Dios, se está refiriendo a una condición del corazón que da prioridad a la auto-gratificación por encima de la gloria de Dios. El término placeres en Santiago 4:3 se refiere a los deseos hedonistas, es decir, a los deseos mundanos y egoístas. El placer no es intrínsecamente pecaminoso, pero llega a serlo cuando la gloria de Dios no es el objetivo. "Entonces, ya sea que coman, que beban, o que hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios" (1 Corintios 10:31).

Santiago enseña que debemos examinar nuestros motivos en la oración (Santiago 4:3). Cuando oramos con intenciones egoístas, buscando gratificar nuestros placeres y pasiones en lugar de cumplir la voluntad de Dios, nuestras oraciones se verán obstaculizadas. Jesús también enseñó la necesidad de una postura correcta del corazón en la oración: "Ustedes, pues, oren de esta manera: Padre nuestro que estás en los cielos, Santificado sea Tu nombre. Venga Tu reino. Hágase Tu voluntad, Así en la tierra como en el cielo" (Mateo 6:9-10, NBLA).

Debemos orar siempre para que se cumpla la voluntad de Dios en la tierra, en lugar de pedirle que satisfaga nuestra hambre de auto-gratificación.

La Biblia lanza numerosas advertencias contra la complacencia en pasiones y placeres. En 1 Juan 2:15-17 (NBLA), el apóstol escribe: "No amen al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, la pasión de la carne, la pasión de los ojos, y la arrogancia de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. El mundo pasa, y también sus pasiones, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre". Complacerse en las pasiones y los placeres sensuales es una visión corta y temporal; buscar hacer la voluntad de Dios es para siempre.

Pablo también advierte contra la vida según las pasiones y los placeres en Gálatas 5:16-17 (NBLA): "Digo, pues: anden por el Espíritu, y no cumplirán el deseo de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne, pues estos se oponen el uno al otro, de manera que ustedes no pueden hacer lo que deseen". Aquí, Pablo contrapone los deseos de la carne, incluidas las pasiones y los placeres pecaminosos, a los deseos del Espíritu Santo.

Los creyentes deben aprender a resistir las pasiones y los placeres pecaminosos. En Tito 2:11-12 (NBLA), Pablo escribe: "Porque la gracia de Dios se ha manifestado, trayendo salvación a todos los hombres, enseñándonos, que negando la impiedad y los deseos mundanos, vivamos en este mundo sobria, justa y piadosamente". La gracia de Dios nos capacita para renunciar a las pasiones y los placeres egocéntricos y vivir de un modo que agrade a Dios.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Cuáles son los placeres / pasiones en Santiago 4:3?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries