settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa que el cabello largo de una mujer es su gloria (1 Corintios 11:15)?

Respuesta


La iglesia de Corinto tenía problemas de desunión y desorden en sus reuniones públicas. En 1 Corintios 11, el apóstol Pablo se centra en el comportamiento apropiado, que glorifica a Dios, de hombres y mujeres en el culto comunitario. Reconoce algunas de las diferencias entre hombres y mujeres, que deben tenerse en cuenta si su culto ha de honrar a Dios y mostrar Su orden divino de autoridad en la iglesia (versículos 2-16). En tiempos de Pablo, una costumbre social que distinguía a los hombres de las mujeres era el largo del cabello: "¿No les enseña la misma naturaleza que si el hombre tiene el cabello largo le es deshonra, pero que si la mujer tiene el cabello largo le es una gloria? Pues a ella el cabello le es dado por velo" (1 Corintios 11:14-15, NBLA).

En primer lugar, Pablo establece un argumento teológico basado en la creación. Indica que Adán fue creado primero, y la mujer fue hecha de su carne, lo que indica el designio divino de Dios de que los hombres ejerzan el liderazgo espiritual en el hogar y en el cuerpo de la iglesia local bajo la autoridad de Jesucristo (1 Corintios 11:3; ver también 1 Timoteo 2:13). Es crucial señalar que este liderazgo no implica la superioridad del hombre sobre la mujer en la familia o la iglesia. Las mujeres son iguales a los hombres a los ojos de Dios (Génesis 1:27; ver también Génesis 2:20-24; 5:2; Gálatas 3:28), pero son diferentes y tienen funciones únicas e interdependientes en el modelo divino de relaciones dentro del hogar y la iglesia (ver 1 Corintios 11:11; Gálatas 3:28).

Luego, al señalar las costumbres relativas a llevar la cabeza cubierta y el largo del cabello, Pablo incluye una apelación cultural en su argumento teológico. En la sociedad grecorromana del siglo I, las mujeres respetables llevaban el cabello largo y se cubrían la cabeza con un pañuelo en público. Las prostitutas y otras mujeres promiscuas salían en público con la cabeza descubierta. Así pues, llevar la cabeza cubierta significaba la pureza de la mujer y su sumisión a la autoridad de su marido.

En tiempos del Nuevo Testamento, a la mujer que deshonraba a su marido cometiendo adulteriocastigo-por-el-adulterio.html">adulterio se le podía rapar el cabello, según prescribía la ley romana. No cubrir la cabeza de una mujer con cabello largo o un chal se consideraba vergonzoso. Incluso podría decirse que el cabello largo era "el orgullo y la alegría de la mujer" (1 Corintios 11:15, NTV). Cuando llevaba el cabello largo y se cubría la cabeza en el culto con un velo, mostraba honor y respeto a su marido y reverencia a Dios. Una mujer que se despojaba del velo en el culto también podía ser una distracción sexual para los hombres de la iglesia. Tal comportamiento deshonraría a su marido y a Dios.

Pablo subraya la importancia de que hombres y mujeres expresen sus singulares diferencias masculinas y femeninas. No debería haber deshonra en aceptar y subrayar nuestras diferencias como hombres y mujeres, porque hacerlo trae honor y gloria a Dios y muestra el modelo divino de autoridad en el cuerpo de Cristo. Al llevar velo y dejarse crecer el cabello, las mujeres corintias mostraron a los seres humanos y a los ángeles la gloriosa verdad de que, en Cristo, ser mujer es una distinción que honra a Dios (ver 1 Corintios 11:10).

La finalidad del culto es glorificar a Dios. Para los corintios, "el cabello de la mujer es su gloria" significaba que mostraba el valor, la valía y la belleza de su feminidad (ver Cantares 7:5), pues daba gloria a Dios en la iglesia. Hoy en día, las mujeres expresan su feminidad única, el respeto a sus maridos y la reverencia a Dios de formas diferentes, pero aun dentro de las normas y costumbres culturales-religiosas de la sociedad contemporánea. Hasta cierto punto, los peinados y la ropa siguen formando parte de esa expresión.

Los hombres y mujeres cristianos deben tener cuidado de mantener una comunidad de adoración que no deshonre a Dios ni a la iglesia mediante prácticas inaceptables y vergonzosas. La iglesia es el faro de Dios para un mundo destrozado y caído. Nunca debemos permitir que nuestra libertad en Cristo provoque críticas y deshonra en la iglesia ni obstaculice la difusión del mensaje evangélico. Todo lo que hacemos -especialmente nuestra adoración pública- debe dar gloria a Dios (1 Corintios 10:31).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa que el cabello largo de una mujer es su gloria (1 Corintios 11:15)?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries