settings icon
share icon
Pregunta

¿Por qué es tan importante la inerrancia bíblica?

Vivimos en un tiempo en el que la gente tiende a encogerse de hombros cuando es confrontada con el error. En vez de preguntar como Pilato, “¿Qué es la verdad?” el hombre postmodernista dice, “Nada es verdad” o tal vez “La verdad existe, pero no podemos saberla.” Hemos crecido acostumbrados a que nos mientan, y mucha gente parece cómoda con la falsa noción de que también la Biblia contiene errores.

La doctrina de la inerrancia bíblica es una extremadamente importante, porque la verdad sí importa. Este hecho se refleja en el carácter de Dios y es fundamental en nuestro entendimiento de todo lo que la Biblia enseña. Estas son algunas razones por las que debemos creer absolutamente en la inerrancia de la Biblia:

1. La Biblia misma afirma ser perfecta. “Las palabras de Jehová son palabras limpias, como plata refinada en horno de tierra, purificada siete veces.” (Salmo 12:6). “La ley de Jehová es perfecta.” (Salmo 19:7). “Toda palabra de Dios es limpia.” (Proverbios 30:5). Estas afirmaciones de pureza y perfección son afirmaciones absolutas. Nótese que no dice que la Palabra de Dios es “casi totalmente” pura o la Escritura es “casi” perfecta. La Biblia afirma la perfección completa, no dejando espacio para teorías de una “perfección parcial.”

2. La Biblia permanece o cae como un todo. Si rutinariamente se descubrieran errores en un afamado periódico, éste sería rápidamente desacreditado. No habría ninguna diferencia si se dijera que, “Todos los errores se encuentran solo en la página 3.” Para que un periódico sea confiable en cualquiera de sus partes, debe ser preciso en su totalidad. De la misma manera, si la Biblia es inexacta cuando habla de geología, ¿por qué habría de ser confiable su teología? O es un documento totalmente confiable, o no lo es.

3. La Biblia es el reflejo de su Autor. Todos los libros lo son. La Biblia fue escrita por Dios Mismo, y Él lo hizo a través de autores humanos mediante un proceso llamado “inspiración.” “Toda la escritura es inspirada por Dios.” (2 Timoteo 3:16). Ver también 2 Pedro 1:21 y Jeremías 1:2.

Creemos que el Dios que creó el universo es capaz de escribir un libro. Y que Dios es perfecto y capaz de escribir un libro perfecto. El problema no es simplemente “¿Tiene la Biblia un error? sino “¿Puede Dios cometer un error?” Si la Biblia contiene errores, entonces Dios no es omnisciente y es capaz de cometer errores. Si la Biblia contiene información errónea, entonces Dios no es veraz, sino un mentiroso. Si la Biblia contiene contradicciones, entonces Dios es un autor de confusión. En otras palabras, si la inerrancia bíblica no es cierta, entonces Dios no es Dios.

4. La Biblia nos juzga y no al contrario. “Porque la palabra de Dios… y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” (Hebreos 4:12). Nótese la relación entre “el corazón” y “la Palabra.” La Palabra examina; el corazón es examinado. Descartar partes de la Palabra por cualquier razón, es revertir este proceso. Nos convertimos en los examinadores, y la Palabra debe sujetarse a nuestra “superior perspicacia.” Sin embargo Dios dice, “Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios?” (Romanos 9:20).

5. El mensaje de la Biblia debe ser tomado como un todo. No son un conjunto de doctrinas independientes entre las que tenemos libertad de elegir. A mucha gente le gustan los versos que dicen que Dios los ama, pero les disgustan los versos que dicen que Dios juzgará a los pecadores. Pero simplemente no podemos escoger y tomar lo que nos gusta acerca de la Biblia y tirar lo demás. Por ejemplo, si la Biblia está equivocada acerca del infierno, ¿entonces quién puede decir que está en lo correcto acerca del cielo, - o acerca de cualquier otra cosa? Si la Biblia no puede acertar en los detalles acerca de la creación, entonces tal vez tampoco sean confiables los detalles sobre la salvación. Si la historia de Jonás es un mito, entonces quizá también lo es la historia de Jesús. Por el contrario, Dios ha dicho que lo que ha dicho, y la Biblia nos presenta un cuadro completo de lo que es Dios. “Para siempre, oh Jehová, permanece tu palabra en los cielos.” (Salmo 119:89).

6. La Biblia es nuestra única regla para la fe y la práctica. Si no es confiable, entonces, ¿sobre qué basamos nuestras creencias? Jesús nos pide que confiemos, y eso incluye confiar en lo que Él dice en Su Palabra. Juan 6:67-69 es un hermoso pasaje. Jesús acaba de presenciar la partida de muchos que habían asegurado seguirlo. Entonces Él se vuelve a los doce apóstoles y les pregunta. “Queréis acaso iros también vosotros?” Ante esto, Pedro habla por el resto cuando le dice, “Señor ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.” Tengamos la misma confianza en el Señor y en Sus palabras de vida.

Nada de lo que hemos presentado aquí debe ser tomado como un rechazo a la verdadera enseñanza. La inerrancia Bíblica no significa que debamos dejar de usar nuestra mente. Se nos ordena estudiar la Palabra (2 Timoteo 2:15), y se encomia a aquellos que la escudriñan (Hechos 17:11).

También reconocemos que hay pasajes difíciles en la Biblia, así como sinceros desacuerdos sobre su interpretación. Nuestro objetivo es aproximarnos reverente y piadosamente a la Escritura, y cuando encontremos algo que no entendamos, oremos más arduamente, estudiemos más y – si la respuesta aún nos elude – reconozcamos humildemente nuestras limitaciones ante la perfecta Palabra de Dios.



Retornar a la página inicial de Español

¿Por qué es tan importante la inerrancia bíblica?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries