settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa que Dios es dueño del ganado en mil colinas?

Respuesta


Una canción popular de John W. Peterson empieza diciendo: "Él posee el ganado en mil colinas, / la riqueza en cada mina". La letra de la canción procede del Salmo 50, que dice: "Porque Mío es todo animal del bosque, y el ganado sobre mil colinas. Conozco a todas las aves de los montes, y Mío es todo lo que en el campo se mueve" (Salmo 50:10-11, NBLA). Decir que Dios es dueño del ganado de las mil colinas es otra forma de decir que todo pertenece a Dios.

El contexto del Salmo 50 nos aclara el significado de la afirmación de que Dios es dueño del ganado. A partir del versículo 7, Dios "testifica" contra Israel. Dice: "No te reprendo por tus sacrificios",, lo que significa que los israelitas cumplían sus obligaciones respecto a los sacrificios de acuerdo con la Ley; hacían las cosas bien, externamente. Pero entonces Dios relativiza los sacrificios, diciendo: "No tomaré novillo de tu casa, ni machos cabríos de tus corrales" (versículo 9), y les recuerda: "Porque Mío es todo animal del bosque, y el ganado sobre mil colinas" (versículo 10). Dios puede conseguir animales en cualquier parte; ya son Suyos. No necesita que el hombre se los ofrezca. ¿Por qué dice Dios al pueblo que no necesita sus animales?

La respuesta está en el mensaje de este salmo, que incluye estos puntos:

1) Dios exige algo más que el cumplimiento externo de los mandatos; desea la justicia interna. Aunque el pueblo era irreprochable en cuanto a los sacrificios, carecía de verdadera adoración. En el Salmo 50:14-15 (NBLA), Dios dice: "Ofrece a Dios sacrificio de acción de gracias, y cumple tus votos al Altísimo. Invoca Mi nombre en el día de la angustia; Yo te libraré, y tú me honrarás".

2) Dios no necesita sacrificios para "alimentarse". Dios no necesita nada; Él es el Autoexistente. Él es el Creador y el Sustentador; nada le crea ni le sustenta. Esto contrasta directamente con los dioses paganos, cuyas mitologías enseñaban su necesidad de comer. Los sacrificios que se ofrecían a los ídolos se consideraban el alimento de los dioses. El Único Dios Verdadero de Israel hace una clara distinción entre Él y las falsas deidades (Salmo 50:12-13).

3) Dios reprocha la "adoración" que se basa únicamente en la obligación; la acción de gracias es una parte importante de la verdadera adoración (Salmo 50:14), al igual que una relación basada en la salvación: "Yo te libraré, y tú me honrarás" (versículo 15).

4) Dios desafía la idea de que lo que la gente le da es «de ellos» y que están siendo generosos al desprenderse de sus bienes por amor a Dios. Muchas personas albergan hoy la falsa percepción de que poseen cosas y luego dan parte de ellas a Dios. Dios posee el ganado de mil colinas; ¿es realmente generoso por nuestra parte darle a Dios una vaca de vez en cuando? Si todo lo que tenemos es del Señor, ¿hasta qué punto es grandioso darle a Dios el diez por ciento?

Dios es el dueño del ganado de las mil colinas. Es dueño de todos los animales, de todas las aves y de todas las bestias. Es nuestro dueño. Por Su grandeza y bondad, "ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre" (Hebreos 13:15).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa que Dios es dueño del ganado en mil colinas?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries