settings icon
share icon
Pregunta

¿Es bíblico el dicho "errar es humano; perdonar, divino"?

Respuesta


El dicho «errar es humano; perdonar, divino» no se encuentra en la Biblia, por lo que, en ese sentido restringido, no es un dicho bíblico. Sin embargo, el sentimiento puede tener una base bíblica, según la forma en que se aplique. Al tratarse de un proverbio "flotante" sin contexto, distintas personas pueden interpretarlo o aplicarlo de formas diferentes.

El dicho moderno tiene su origen en la obra del poeta inglés Alexander Pope. En su Ensayo sobre la crítica, Parte II (1711), Pope escribió,

"Ah, nunca tan terrible sed de gloria se jacta,

ni se pierda el hombre en la crítica.

La buena naturaleza y el buen sentido deben unirse siempre;

Errar es humano; perdonar, divino".

La primera frase del proverbio, "errar es humano", es ciertamente un concepto bíblico. Los seres humanos tienen conocimientos limitados y son propensos a cometer errores. Incluso una persona con las mejores intenciones puede cometer un error y herir a quienes le rodean. Las acciones bienintencionadas pueden empeorar una mala situación. Las Escrituras y la experiencia humana dan fe de la fragilidad e incapacidad de los seres humanos. El error es una característica humana por excelencia.

La segunda mitad del proverbio, "perdonar, divino", también es un concepto bíblico. El perdón no es una respuesta humana natural ante un error o una injuria. Cuando un ser humano responde a un error con ira, está respondiendo con las tendencias humanas normales. Gálatas 5:18-21 (NBLA) enumera las características normales de una persona que vive en la carne, es decir, que vive una vida humana normal según los impulsos, tendencias y prioridades humanos normales: "Ahora bien, las obras de la carne son evidentes, las cuales son: inmoralidad, impureza, sensualidad, idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, enojos, rivalidades, disensiones, herejías, envidias, borracheras, orgías y cosas semejantes".

Varios de los pecados enumerados en Gálatas 5 son respuestas normales a un error. Por ejemplo, alguien se cruza en medio del tráfico. No hubo malicia -un conductor simplemente no vio al otro automóvil-, pero el resultado es enemistad, contiendas, ataques de ira, rivalidades, disensiones y divisiones. Todo esto es lo contrario del perdón. Errar es humano, y también lo es responder con ira o intentar ajustar cuentas. Una frase equivalente podría ser: "Es humano equivocarse y luego negar, encubrir y culpar a otro".

Por otra parte, cuando alguien sufre por el error de otro, la persona que ha sido influenciada por las prioridades divinas responderá de forma diferente: Gálatas 5:22-23 da las respuestas contrarias de alguien controlado por el Espíritu Santo: "Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio". Asimismo, Santiago 3:17 habla de la "sabiduría de lo alto" que es "primeramente pura, después pacífica, amable, condescendiente, llena de misericordia y de buenos frutos, sin vacilación, sin hipocresía".

Cuando una persona comete un error, actúa como un ser humano normal. Cuando la persona agraviada responde con el perdón, está actuando de acuerdo con una actitud divina. Está imitando al Dios que perdona. Así pues, el dicho "errar es humano; perdonar, divino" sí concuerda con los principios bíblicos.

Hasta ahora, sólo hemos considerado los errores "inocentes", no los pecados en los que una persona daña deliberadamente a otra o infringe intencionadamente la ley de Dios. Gálatas 5:18-21 contiene muchos ejemplos de este tipo de comportamiento, además de los ya mencionados. Se trata de "errores" pecaminosos de juicio por los que la gente cree saber más que Dios sobre lo que debe hacer, cómo debe tratar a los demás y qué le hará feliz: inmoralidad sexual, impureza, sensualidad, idolatría, hechicería, celos, envidia, borracheras, orgías. Los pecados son siempre errores de juicio y el resultado de tendencias humanas descontroladas. Cometer este tipo de errores pecaminosos que hieren a los demás es humano. Responder con amor y perdón es divino.

Sin embargo, hay otra forma de entender el proverbio que no sería bíblica. Existe el sentimiento popular de que Dios es simplemente una figura paterna celestial o un abuelo cariñoso en el cielo. La gente se equivoca (peca), y es normal que Dios perdone: ese es Su "trabajo". Este sentimiento sobre Dios se expresa en la canción "El amor de un padre", escrita por Aaron Gayle Barker y popularizada por George Strait:

Un día me mandaron a casa del colegio con un ojo morado

Pelear iba contra las normas, y no importaba por qué

Cuando papá llegó a casa, conté la historia tal y como la había ensayado

Luego me quedé de rodillas temblando y esperando lo peor

Y me dijo

Déjame contarte un secreto sobre el amor de un padre

Un secreto que mi padre dijo que era sólo entre nosotros

Dijo que los papás no sólo aman a sus hijos de vez en cuando

Es un amor sin fin, amén

Cuando fui padre en la primavera del 81

No había duda de que ese niño testarudo era igual que el hijo de mi padre

Y cuando pensé que mi paciencia se había puesto a prueba hasta el final

Tomé el secreto de mi padre y se lo pasé a él

Anoche soñé que había muerto y estaba frente a esas puertas perladas

Cuando de repente me di cuenta de que debía de haber algún error

Si saben la mitad de las cosas que he hecho, nunca me dejarán entrar

Y entonces, desde el otro lado, volví a oír estas palabras

Dios perdona a los pecadores, pero no lo hace sin justicia. El amor de Dios perdona, pero Su justicia exige que se pague la pena del pecado. Romanos 3:21-26 explica que sólo gracias a la muerte de Cristo en favor de los pecadores puede Dios ser a la vez "justo y sea el que justifica al que tiene fe en Jesús". El perdón bíblico no se basa en el sentimentalismo, sino en la satisfacción de la justicia. Los creyentes que han sido perdonados también pueden perdonar a los demás porque comprenden cuánto han sido perdonados. Pueden renunciar a vengarse porque saben que Dios ajustará todas las cuentas al final (ver Romanos 12:14-21).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Es bíblico el dicho "errar es humano; perdonar, divino"?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries