settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la equivalencia dinámica en la traducción de la Biblia?

Respuesta


La equivalencia dinámica es un método de traducción bíblica que trata de reproducir el texto original de las Escrituras utilizando un lenguaje y una expresión modernos para comunicar el mensaje de la Biblia. Al traducir un versículo, la traducción por equivalencia dinámica no se preocupa tanto de proporcionar una palabra exacta en español para cada palabra del texto original como de comunicar el mensaje básico de ese versículo. Teniendo en cuenta el contexto original, la cultura, las figuras retóricas y otros efectos sobre el lenguaje, la equivalencia dinámica busca que los lectores bíblicos de hoy comprendan el texto de la misma manera (o con la mayor similitud de significado posible) que aquellos a quienes se dirigió por primera vez.

De la infinidad de traducciones de la Biblia, la mayoría tienden a caer en una de estas dos categorías: equivalencia literal y equivalencia dinámica. Las traducciones literales son básicamente traducciones palabra por palabra, proporcionando a cada palabra del original una palabra en español equivalente, en la medida de lo posible. Las traducciones literales buscan la equivalencia formal, una filosofía de la traducción que se esfuerza por conseguir una interpretación del texto original lo más literal posible. Ejemplos de equivalencia formal o traducciones literales son la Reina-Valera (RVR) Versión original (1569), conocida como la "Biblia del Oso", Nueva Biblia de las Américas (NBLA), La Biblia de las Américas (LBLA), Biblia Textual (BTX), Nueva Versión Internacional (NVI) y la Biblia de Jerusalén

A diferencia de las traducciones literales (palabra por palabra), se utiliza un método de traducción pensamiento por pensamiento, basado en el significado, para lograr la equivalencia dinámica. En los últimos años, el término equivalencia funcional también se ha aplicado a las traducciones dinámicas o de pensamiento por pensamiento. En lugar de aspirar a una interpretación exacta del texto, la filosofía dinámica o funcional de la traducción se centra en comunicar el significado más amplio del texto original. Dado que se aleja de un método de traducción formal, palabra por palabra, el método de equivalencia dinámica está naturalmente más cerca de la paráfrasis. El objetivo es reproducir el mismo impacto dinámico que el texto tuvo en su audiencia original. La Nueva Traducción Viviente (NTV), Dios Habla Hoy (DHH), Traducción en Lenguaje Actual (TLA), La Palabra (España) y Biblia Latinoamericana son traducciones dinámicas (o de equivalencia funcional).

El objetivo de la mayoría de los traductores de la Biblia es ser lo más fieles posible al significado original del texto (si no a las palabras originales), utilizando al mismo tiempo un lenguaje que el lector moderno entienda tan claramente y suene tan natural como lo era el texto original para los lectores originales. Ningún método de traducción es "mejor" que el otro. La diferencia se reduce a qué idioma recibe la atención: el idioma original o el idioma de los receptores actuales.

Las traducciones literales hacen que el idioma original sea más transparente, pero pueden sonar incómodas para el oído moderno y, por tanto, requieren más aclaraciones y explicaciones. Las traducciones dinámicas suelen ser más fáciles de entender para los lectores modernos, pero pueden ocultar o perder algunos de los elementos antiguos del texto, como las costumbres culturales, los juegos de palabras, las alusiones y las figuras retóricas. Aunque difieren en sus enfoques, ambas filosofías de la traducción se esfuerzan por ser fieles al texto original.

He aquí un par de ejemplos de la diferencia entre equivalencia formal y equivalencia dinámica en traducción:

Juan 3:16

Muy literal: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna".

Traducción literal de Young (YLT - por sus siglas en inglés)

Equivalencia formal: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, sino que tenga vida eterna"

Nueva Biblia de las Américas (NBLA)

Equivalencia dinámica: "Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna"

Nueva Traducción Viviente (NLT)

Salmo 23:1

Equivalencia formal: "El Señor es mi pastor, nada me faltará".

Nueva Biblia de las Américas (NBLA)

Equivalencia dinámica: "Tú, Dios mío, eres mi pastor; contigo nada me falta".

Traducción en Lenguaje Actual (TLA)

Un problema del método de traducción por equivalencia dinámica es que conduce a decisiones interpretativas que a veces pueden desviar la atención del texto original e introducir ideas extrañas. Si los traductores se toman demasiadas libertades con el texto, los errores interpretativos pueden impedir una comunicación fiel de la Palabra de Dios. Dentro de la equivalencia dinámica existe naturalmente cierta subjetividad, que permite versiones muy distintas del mismo texto. Por ejemplo, considera las grandes diferencias entre estas dos traducciones de 2 Corintios 5:8, ambas utilizando el método de la equivalencia dinámica:

"Sí, estamos plenamente confiados, y preferiríamos estar fuera de este cuerpo terrenal porque entonces estaríamos en el hogar celestial con el Señor".

NTV

"No nos sentimos tristes, aunque preferiríamos dejar este cuerpo para ir a vivir con el Señor".

Traducción en Lenguaje Actual

Las expresiones idiomáticas y otras figuras del lenguaje propias de la cultura proporcionan las comparaciones más vívidas entre la equivalencia dinámica y la equivalencia formal en las traducciones. Por ejemplo, cuando Moisés arroja el árbol a las amargas aguas de Marah en Éxodo 15:25, la NBLA, una traducción literal, dice que "las aguas se volvieron dulces". En cambio, la dinámica NTV dice que "el agua se volvió potable". Lo que es literalmente "dulce" en la lengua hebrea sigue siendo "dulce" en equivalencia formal, pero se convierte en "agua potable" en equivalencia dinámica. Ambas traducciones son exactas a su manera. El agua se hizo potable, tanto si se llama agua "dulce" como si se llama simplemente agua "potable".

Una tercera filosofía de las traducciones bíblicas pretende un enfoque combinado, utilizando la traducción literal, palabra por palabra, siempre que sea posible, y una traducción dinámica, pensamiento por pensamiento, cuando sea necesario. Este método mixto también se ha llamado "equivalencia óptima". Los defensores de este enfoque creen que produce el mejor equilibrio entre precisión y legibilidad. La Nueva Versión Internacional (NVI) se considera una traducción combinada, que hace hincapié en la equivalencia dinámica, al tiempo que busca sistemáticamente la equivalencia formal. La Nueva Traducción al Inglés (NET), la Biblia Estándar Cristiana (CSB) y la Biblia del Nuevo Siglo (NCV) son combinaciones de equivalencia formal y dinámica (solo disponibles en inglés).

Un enfoque sensato del estudio de la Biblia y de la lectura de las Escrituras consiste en utilizar una mezcla de varias traducciones diferentes, incluyendo traducciones literales, dinámicas y combinadas. Comparando los textos entre sí, los lectores serios de la Biblia comprenderán mejor el verdadero y pleno significado de la Palabra de Dios.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la equivalencia dinámica en la traducción de la Biblia?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries