settings icon
share icon
Pregunta

¿Deben los cristianos desprenderse de todo lo que poseen, salvo lo necesario para cubrir sus necesidades básicas?

Respuesta


Lucas 3:11 dice: "El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo". Ciertamente, esto parece decir que debemos esforzarnos por arreglárnoslas con una sola muda de ropa y sólo la cantidad de comida que necesitemos para sobrevivir. Pero entonces surgen preguntas: "¿Y qué pasa con el ahorro?". "¿Estamos obligados a vivir al día?". "¿Es pecado tener ropa en el armario?".

En Estados Unidos, la mayoría de las personas son más ricas que la media del mundo. Son mucho más ricos que una persona que sólo tiene "dos camisas". Pero Lucas 3:11 no significa que todo el que tenga más de una prenda de vestir o ahorros más allá de lo que necesita para sobrevivir, deba regalar esas cosas. De hecho, la Biblia enseña en múltiples lugares que es bueno ahorrar dinero (Proverbios 6:6-8; Mateo 25:14-27), y Proverbios habla bien de ahorrar una herencia para nuestros hijos (Proverbios 13:22). Debemos (como siempre debemos hacer al leer la Biblia) leer este versículo en su contexto.

En Lucas 3:7-18, Juan el Bautista está hablando. Advierte a las multitudes que venían a bautizarse de que deben arrepentirse y luego dar fruto, dando pruebas de que sus corazones han cambiado (Lucas 3:8). Juan les dice que se acercaba el día del juicio (versículo 7); el "hacha" de Dios "cortará" los "árboles" que "no den buen fruto", y esa hacha ya estaba en posición de cortar (versículo 9). El pueblo responde a esta advertencia preguntando qué deben hacer (versículo 10). Juan dice que regalen sus túnicas y su comida (versículo 11). A los recaudadores de impuestos les dice que no cobren de más a la gente (versículo 13) y a los soldados que sean justos, honrados y estén contentos con su salario (versículo 14). Juan enseña a cada uno de estos grupos cómo tomar las cosas que Dios les ha dado -posesiones, dinero y poder- y utilizarlas sabiamente y para la gloria de Dios, no para su propio beneficio.

El mensaje básico de Juan es que, en vista del juicio pendiente, el pueblo de Dios debe ser caritativo, sacrificado, justo y estar contento. Con el juicio a la vuelta de la esquina no es momento de acaparar los bienes de este mundo, engañar a la gente o abusar de las posiciones de autoridad. El corazón humilde y arrepentido será propenso a la benevolencia, la honradez y la misericordia.

Dios nunca condenó a nadie por tener riquezas, pero sí hace graves advertencias a quienes buscan las riquezas más de lo que buscan a Dios. Primera de Timoteo 6:17 dice que los ricos no deben poner "la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos". Tener riquezas (tanto si tenemos 25 dólares como 25 millones) no es malo si mantenemos nuestra esperanza en Dios y utilizamos esos recursos para Su gloria. El deseo de Dios es que pongamos nuestro corazón en las cosas de arriba y no en las de la tierra (Mateo 6:19-21).

Los principios del mensaje de Juan siguen vigentes hoy en día. Cuando nuestros corazones están bien con Dios, nos apresuraremos a sacrificarnos y a dar a los demás. "Dios ama al dador alegre" (2 Corintios 9:7). Debemos orar a diario para buscar la guía del Señor sobre cómo podemos utilizar mejor el dinero y otros recursos que nos ha confiado.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Deben los cristianos desprenderse de todo lo que poseen, salvo lo necesario para cubrir sus necesidades básicas?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries