settings icon
share icon
Pregunta

¿Cuándo se escribió Josué?

Respuesta


El libro de Josué narra la historia de la entrada de los israelitas en la Tierra Prometida y la conquista de sus impíos habitantes, un acontecimiento predicho en el libro del Éxodo, basado en una promesa que Dios hizo a su antepasado Abraham (Génesis 12:1-3; Éxodo 3:8). El cumplimiento de esta promesa se produjo 40 años después de que Dios liberara a los israelitas de la esclavitud en Egipto. Durante esos 40 años, la nación anduvo errante por el desierto, entre su campamento en el monte Sinaí y las llanuras de Moab, cerca de la Tierra Prometida. Las pruebas internas sugieren que partes de Josué se escribieron cuando los acontecimientos que narra empezaron a desarrollarse hacia el año 1400 a.C.. La finalización del libro se produjo probablemente hacia el 1370 a.C.

La primera sección de Josué describe el reconocimiento de Israel de la Tierra Prometida y el cruce del río Jordán por la nación para entrar en ella (capítulos 1-5) tras la muerte de Moisés hacia el 1400 a.C. (Josué 1:1). De principio a fin, los acontecimientos que se describen -la entrada, conquista y asentamiento de Israel en la Tierra Prometida- se produjeron en un lapso de aproximadamente 25 años. El pasaje final, que informa de la muerte de Josué, probablemente se añadió poco después de su muerte (Jos 24:29-31). Estos detalles proporcionan un marco cronológico para la composición del libro: entre el 1400 a.C. y el 1370 a.C.

Además de estos indicadores cronológicos, las pruebas internas aclaran cuándo se escribió Josué. En la segunda sección del libro, que narra la conquista de la tierra por Israel (capítulos 6-12), hay una referencia a una de sus figuras clave -Rahab-que seguía viva en el momento en que se registró su parte de la historia: "Pero Josué dejó vivir a Rahab la ramera, a la casa de su padre y todo lo que ella tenía. Ella ha habitado en medio de Israel hasta hoy, porque escondió a los mensajeros a quienes Josué había enviado a reconocer a Jericó" (Josué 6:25, NBLA).

La frase hasta hoy sugiere que Rahab aún vivía cuando se escribieron estas palabras, lo que ofrece una idea del momento en que se compuso el libro.

A continuación, en la sección de Josué, que describe la distribución de la Tierra Prometida a las tribus de Israel (capítulos 13-21), hay una referencia a los representantes tribales que crearon un registro escrito de los límites geográficos: "Los hombres fueron y recorrieron la tierra, la describieron por ciudades en siete partes en un libro" (Josué 18:9, NBLA). Este detalle histórico constituye una prueba más de que Josué se escribió a medida que se desarrollaban los acontecimientos que narra.

La sección final del libro, que describe el asentamiento de los israelitas en la Tierra Prometida (Jos 22-24), informa a los lectores de que el propio Josué creó un registro escrito de lo que Dios le reveló: "Josué escribió estas palabras en el libro de la ley de Dios. Tomó una gran piedra y la colocó debajo de la encina que estaba junto al santuario del Señor" (Josué 24:26, NBLA). Esta afirmación apoya la autoría del libro por parte de Josué.

Quienes defienden una fecha posterior para la composición de Josué con frecuencia sugieren que sus temas coinciden con las reformas políticas y religiosas que el rey Josías promulgó en Israel a finales del siglo VII a.C. (2 Reyes 22-23). Sin embargo, temas como la promoción de la identidad de Israel como pueblo elegido de Dios y la prohibición de la idolatría resuenan en todas las épocas de la historia de la nación. Cuando se sopesan cuidadosamente los argumentos y se interpretan los detalles de Josué sin escepticismo preconcebido, no hay ninguna razón de peso para rechazar las pruebas internas que aporta el libro sobre el momento de su composición.

Dios no sólo utilizó a Josué para cumplir Su promesa de dar la Tierra Prometida a Israel, sino también para registrar la historia de la conquista y el asentamiento para las generaciones futuras. El libro de Josué no es un mero registro histórico de estos acontecimientos, sino un testimonio de que Dios es fiel en el cumplimiento de Sus promesas: "No faltó ni una palabra de las buenas promesas que el Señor había hecho a la casa de Israel. Todas se cumplieron" (Josué 21:45, NBLA; cf. Salmos 145:13).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Cuándo se escribió Josué?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries