Pregunta
¿Qué es la crítica histórica?
Respuesta
La crítica histórica puede hacer referencia a un método de estudio de la Biblia o a una visión particular de la Escritura que se utiliza para seleccionar interpretaciones. Al examinar un texto, el término crítica hace referencia al análisis, relacionado con la idea de "crítica". No significa lo mismo que una queja o desaprobación. Ambas formas de crítica histórica analizan la Biblia examinando la cultura en la que se escribieron los textos y las pruebas que conducen a determinadas conclusiones.
La principal diferencia entre las dos formas de crítica histórica es la división entre "método" y "metodología". Un método es una herramienta o técnica. Una metodología es una mentalidad o una justificación para utilizar determinados métodos. En la práctica, el término método histórico-crítico se aplica a menudo a lo que en realidad es un tipo de metodología. Para conocer la diferencia, hay que preguntarse si se refiere a "cómo" se interpreta el texto o a "por qué" se utilizan determinados supuestos. Como método, la crítica histórica es extremadamente útil para comprender la Biblia. Como metodología, la crítica histórica es una visión irracionalmente escéptica.
Como método, la crítica histórica utiliza información histórica para comprender mejor el contexto de un pasaje bíblico. Esta información de fondo proporciona una perspectiva importante a la hora de interpretar el texto. Por ejemplo, los comentarios de Pablo sobre la sumisión al gobierno en el capítulo 13 de Romanos se escribieron durante el reinado de un emperador especialmente opresivo y anticristiano. Eso marca una diferencia cuando se trata de aplicar esos textos a la vida cristiana moderna.
La crítica histórica también daría un significado más profundo a las plagas del Éxodo. Cada una de las plagas implicaba un aspecto de la naturaleza que los egipcios asociaban a un dios falso: el río, el sol y el ganado tenían todos un dios relacionado con ellos. Gracias a pruebas históricas ajenas a la Biblia, podemos comprender mejor el mensaje de esas plagas: eran una demostración, tanto para los egipcios como para los judíos, de que sólo había un Dios Verdadero, el Dios de Israel.
La crítica histórica puede caer en una trampa común a la naturaleza humana: la afirmación "nada más que". A menudo caemos en esta trampa cuando encontramos una técnica que nos resulta especialmente útil, y nos apresuramos a suponer que hemos encontrado la explicación definitiva de un determinado concepto. Entonces declaramos que lo que estamos estudiando no es "nada más que" un producto o función de esa idea. Por ejemplo, algunos ateos afirman que el universo -y el hombre- no es "nada más que" materia y energía. Y hay quien se enreda tanto en la crítica histórica que considera el texto de la Biblia "nada más que" una colección de escritos antiguos, mero producto de una cultura más antigua y menos ilustrada.
Como metodología, la crítica histórica supone falsamente que la Biblia no es "más que" una colección de escritos hechos por el hombre. Esto conduce a un rechazo casi total de cualquier actividad sobrenatural, milagrosa o divina en el mundo. La crítica histórica, como forma de pensar, puede considerarse una forma extrema de eiségesis, que presume primero el significado y luego lee el texto a partir de esa presunción.
Como método -como técnica para una mayor comprensión-, la crítica histórica es una herramienta poderosa. Esto no significa que una persona tenga que ser experta en historia para comprender correctamente las Escrituras. La razón por la que Dios ordenó a los creyentes que discipularan a otros (Mateo 28:19-20) y no se limitaran a imprimir Biblias es que algunas partes de la Palabra escrita necesitan ser explicadas por cristianos más maduros y con más conocimientos (ver Hechos 8:29-31).
English
¿Qué es la crítica histórica?