settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es un cristiano clandestino?

Respuesta


El sustantivo cristiano clandestino se refiere a «una persona que se adhiere o pertenece en secreto a un partido, secta u otro grupo» (Merriam-Webster's Collegiate Dictionary, Merriam-Webster, Inc., 2003). Cristiano clandestino es también un adjetivo que significa "escondido, no abiertamente confesado o declarado". Los cristianos clandestinos originales eran creyentes judíos que en secreto se consideraban seguidores de Cristo, pero seguían practicando el judaísmo y asistiendo a la sinagoga.

Algunos eruditos de la Biblia consideran que Nicodemo es un ejemplo clásico de cristiano clandestino. Nicodemo era un miembro influyente de los fariseos, una de las dos sectas religiosas dominantes de Israel (los saduceos y los fariseos). Los fariseos eran meticulosos en su adhesión a la ley judía. Muchos fariseos se oponían abiertamente a Jesús, pero Nicodemo lo percibió correctamente como "un maestro venido de Dios" (Juan 3:2, NBLA). Nicodemo visitó a Jesús en la oscuridad de la noche, buscando respuestas honestas de Él y aprendiendo sobre su necesidad de nacer de nuevo (ver Juan 3:1-21). Más tarde, Nicodemo defendió a Jesús ante los principales sacerdotes y compañeros fariseos, que querían arrestar a Jesús (ver Juan 7:40-52).

Nicodemo también estuvo presente en la crucifixión y sepultura de Cristo junto con "José de Arimatea, quien había sido un discípulo secreto de Jesús (por temor a los líderes judíos)" (Juan 19:38-39, NTV). Estos dos supuestos cristianos clandestinos bajaron el cuerpo de Jesús de la cruz y le dieron un entierro apropiado. Nicodemo proporcionó una cantidad extravagante de mirra y ungüento de aloe, suficiente para enterrar a un rey (ver Juan 19:38-42).

A lo largo de la historia, la persecución severa de los cristianos ha llevado a la formación de varios grupos secretos y movimientos ocultos de cristianismo clandestino. El cristianismo clandestino es un fenómeno que surgió principalmente durante los siglos XVI y XVII en la Iglesia Católica Romana. Individuos o grupos de creyentes mantenían en secreto creencias y prácticas protestantes mientras profesaban ser católicos romanos. Lo hacían para evitar la excomunión, el encarcelamiento o la ejecución.

Un calvinista encubierto se refiere a alguien que es calvinista en secreto. En el siglo XVI, los luteranos ortodoxos utilizaron este término para menospreciar a aquellos que rompieron con las enseñanzas dogmáticas de Martín Lutero (especialmente sobre la Eucaristía) para seguir las opiniones más calvinistas del reformador luterano Felipe Melanchthon (1497-1560).

Hoy en día, miles de cristianos ocultos o Kakure Kirishitan (cristianos escondidos) viven en zonas remotas de la nación budista y sintoísta de Japón. Son supervivientes secretos de una comunidad cristiana que en su día fue próspera y que fue fundada por misioneros jesuitas en 1549. Finalmente, la presencia de la Iglesia católica romana fue erradicada violentamente en 1680 a través de una brutal campaña de persecución dirigida por el señor de la guerra japonés Hideyoshi. Bajo su gobierno, incluso el más mínimo indicio de devoción cristiana podía llevar a la ejecución. Aun así, estas comunidades cristianas secretas lograron perdurar y preservar muchos elementos tradicionales de su fe hasta nuestros días.

Algunos estiman que millones de cristianos clandestinos sobreviven hoy en día en zonas gobernadas por regímenes ateos militantes. En muchos países, como Libia, Afganistán, Yemen, Somalia y Corea del Norte, seguir a Jesús es un delito que a menudo se castiga con tortura y muerte. Los cristianos de estas naciones ocultan sus verdaderas convicciones para seguir vivos y seguir guiando a otros hacia la fe en Cristo.

El mismo Jesús se escondió para escapar de ser apedreado hasta la muerte (Juan 8:59). La Biblia parece apoyar la actividad clandestina de los creyentes en algunos pasajes (ver Hebreos 11:23; Josué 2:6; cf. Hebreos 11:31; 1 Reyes 18:4), pero parece condenarla en otros (Juan 12:42). En este último caso, los creyentes ocultaban su fe por razones orgullosas y egoístas, "porque amaban más la aprobación humana que la aprobación de Dios" (Juan 12:42-43, NBLA).

Dios a veces llama a los cristianos a honrar al Señor muriendo por sus convicciones. Juan el Bautista (Mateo 14:10-12), Esteban (Hechos 7:58), Santiago (Hechos 12:2) y Pedro (Juan 21:18-19) son ejemplos bíblicos. Sin embargo, otros creyentes han sido y siguen siendo guiados por el Señor (y para su propósito) a esconderse de la persecución como cristianos clandestinos.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es un cristiano clandestino?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries