settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa tener la comunión del Espíritu Santo (2 Corintios 13:14)?

Respuesta


En 2 Corintios, el apóstol Pablo subraya la importancia de restablecer las relaciones con los demás creyentes y de preservar la unidad en la Iglesia. Por lo tanto, es apropiado que concluya su carta con esta bendición final: "La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros" (2 Corintios 13: 11-14).

El biblista Warren Wiersbe se refiere a 2ª Corintios 13:14 como "la bendición de la Trinidad". Comentando el pasaje, escribe: "La 'gracia de nuestro Señor Jesucristo' nos lleva a Belén, donde se hizo pobre por nosotros (2 Corintios 8:9); 'el amor de Dios' nos lleva al Calvario, donde Dios Padre entregó a su Hijo; y 'la comunión del Espíritu Santo' nos lleva a Pentecostés, donde el Espíritu bautizó a todos los creyentes en el cuerpo de Cristo" (Wiersbe's Expository Outlines on the New Testament, Victor Books, 1992, p. 512). Estos tres elementos -gracia, amor y comunión- son vitales para el bienestar espiritual de la Iglesia.

Koinōnia es la palabra griega original traducida como "comunión" en 2 Corintios 13:14 (RVR1960, NBLA). Es una palabra rica y polifacética, que significa "comunión de participación - el acto de compartir las actividades o privilegios de una asociación o grupo íntimo; especialmente usada en el matrimonio y las iglesias" (Lexham Research Lexicon of the Greek New Testament). La comunión del Espíritu va más allá de la mera participación, hasta el sentido profundo, íntimo e interconectado de comunidad, que es una cualidad de nuestra relación con el Espíritu Santo.

Pablo hace un llamado similar a los filipenses, recordándoles que nuestra unión con Cristo nos llama a vivir juntos humildemente como un solo cuerpo unido en la comunión del Espíritu Santo: "¿Hay algún estímulo en pertenecer a Cristo? ¿Existe algún consuelo en su amor? ¿Tenemos en conjunto alguna comunión en el Espíritu? ¿Tienen ustedes un corazón tierno y compasivo? Entonces, háganme verdaderamente feliz poniéndose de acuerdo de todo corazón entre ustedes, amándose unos a otros y trabajando juntos con un mismo pensamiento y un mismo propósito" (Filipenses 2:1-2, NTV).

En el momento de la salvación, todo cristiano recibe el Espíritu Santo. El Espíritu entra en nosotros y nos permite estar en comunión con el Padre. El Espíritu Santo también nos da poder en nuestro camino diario de fe. Dios viene a vivir en nosotros y responde a los demás a través de nosotros por el poder del Espíritu que mora en nosotros. Asimismo, la comunión del Espíritu Santo permite la participación y aceptación mutuas entre los miembros del cuerpo de Cristo. Encontramos puntos en común, objetivos compartidos y preocupaciones recíprocas con personas diferentes pero unidas en una sola familia de Dios (Efesios 2:18-19).

La verdadera comunión cristiana es el don del Espíritu Santo a la Iglesia (Juan 14:16-17). La Iglesia es el cuerpo de Cristo en la tierra. No consiste en un edificio o una denominación, sino que es una unión de individuos redimidos que participan en una vida unida de comunión (1 Corintios 10:16-17; 12:27; Efesios 5:23; Colosenses 1:24). La comunión del Espíritu Santo hace que todos nosotros -el cuerpo colectivo de creyentes- formemos parte del mismo cuerpo. Este cuerpo se compone de muchas partes, cada una de las cuales pertenece a la otra (Romanos 12:5; 1 Corintios 12:20; Efesios 4:13, 25). Todos somos uno en Jesucristo (Gálatas 3:28; 1 Corintios 6:15).

Como miembros del mismo cuerpo, no sólo somos receptores de la comunión del Espíritu Santo, sino que Dios también nos llama a vivir sus implicaciones. Debemos vivir en amor, armonía, humildad y servicio unos a otros (Juan 13:35; 1 Pedro 3:8; 4:8; Romanos 12:16; Efesios 2:21-22; 4:2-3). Esta comunión del Espíritu Santo es una fuerza transformadora que produce santificación (Romanos 15:16; 1 Corintios 6:11; 2 Corintios 3:18; 1 Pedro 1:2) y nos lleva a una relación de amor cada vez más profunda con Dios y con nuestros hermanos y hermanas en Cristo (1 Juan 4:12).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa tener la comunión del Espíritu Santo (2 Corintios 13:14)?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries