settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué dice la Biblia sobre cómo llevar a alguien a Cristo?

Respuesta


La Biblia no nos da un método específico para llevar a alguien a Cristo, así que no hay una fórmula religiosa que debamos seguir. A lo largo de los años, los cristianos que desean llevar a las personas a Cristo han empleado métodos como Evangelismo Explosivo, Atrévete a Compartir, el Camino del Maestro y la distribución de folletos evangélicos. Cada uno de estos métodos puede ser eficaz para llevar a alguien a Cristo.

Aunque en la Biblia no se enseña ningún método específico para llevar a alguien a Cristo, hay elementos concretos que deben incluirse en una presentación del Evangelio. Cuando estamos bien fundamentados en esas verdades bíblicas, estamos preparados en cualquier momento y lugar para llevar a alguien a Cristo.

El Camino a la Salvación según Romanos es una forma de explicar lo que significa convertirse en cristiano. Ya que el libro de Romanos es una explicación tan completa de la gracia de Dios y de lo que significa recibirla, no necesitamos buscar más cuando queremos guiar a alguien a Cristo. Sin embargo, es importante que nos familiaricemos lo suficiente con la Palabra de Dios para poder localizar otros pasajes fundamentales que respondan a las preguntas de los no creyentes. Las cuatro leyes espirituales es un folleto que explica las partes clave de la salvación de una manera clara y directa y es otra herramienta útil para usar con alguien que pregunta sobre Cristo.

Estos son los elementos básicos a tener en cuenta cuando tratamos de llevar a alguien a Cristo:

Primero identificamos el problema:

1. Todo ser humano es pecador (Romanos 3:10, 23).

El pecado es cualquier palabra, pensamiento o acción que sea contraria a la santidad de Dios. Dependiendo de la comprensión de la persona sobre los asuntos espirituales, puede ser útil recurrir a los Diez Mandamientos para ilustrar y definir qué es el pecado (Éxodo 20:1-17).

— Podemos preguntarle a la persona: "¿Alguna vez has mentido? ¿Robado? ¿Sido lujurioso? ¿Faltado al respeto a tus padres?"

2. Dios es santo y justo. La justicia perfecta no puede pasar por alto nuestro pecado. La única consecuencia justa de la alta traición contra nuestro Creador es la separación eterna de Él en el infierno (Romanos 6:23).

— Podemos preguntarle a la persona: "¿Qué crees que pasa después de morir? La Biblia dice que todos moriremos y que después nos enfrentaremos al juicio de Dios" (Hebreos 9:27).

Luego explicamos la solución:

3. Dios no solo es justo; Él es amor. A causa de Su amor, Él eligió rescatarnos de las consecuencias de nuestro pecado. Envió a Su Hijo, Jesucristo, al mundo para tomar el castigo que merecíamos. Él se hizo hombre, vivió sin pecado entre nosotros y luego dio Su vida para ser crucificado como pago por nuestro pecado. Pero tres días después, Dios resucitó a Cristo de entre los muertos. Conquistó la muerte para que pudiéramos vivir para siempre con Él (Juan 3:16-18). Jesús se convirtió en pecado por nosotros, cuando Él nunca había pecado, para que pudiéramos ser declarados justos y perdonados (2 Corintios 5:21).

Y esperamos una respuesta:

4. Todo ser humano debe responder a la oferta de salvación de Dios aceptando por fe que la muerte y resurrección de Jesús fueron el pago suficiente por nuestro propio pecado. Transferimos la propiedad de nuestras vidas al señorío de Jesús, y en ese intercambio divino recibimos el perdón total de Dios y la seguridad de la vida eterna en el cielo (Juan 1:12; Romanos 10:9-10). La Biblia nos llama al arrepentimiento y a la fe. Cuando nos arrepentimos, estamos de acuerdo con Dios en lo malo que es nuestro pecado y nos proponemos dejar de seguirlo para seguir a Cristo (Hechos 2:38; 3:19). Cuando tenemos fe, confiamos fielmente en Jesucristo como nuestro Salvador, y nos comprometemos con Él sin reservas.

Si están dispuestos, podemos guiarlos en una oración de entrega como esta:

"Padre que estás en los cielos, te confieso que he pecado contra ti. Gracias por enviar a tu Hijo a morir en mi lugar. Gracias por resucitarlo de entre los muertos para que yo pudiera tener vida eterna. Te entrego mi vida ahora y te pido que vengas a vivir en mí y me hagas tu hijo. Te amo y quiero vivir para ti de ahora en adelante. En el nombre de Jesús, amén".

Una vez que una persona le ha pedido a Jesús que salve y sea el Señor de su vida, debemos darle al nuevo creyente una idea de lo que puede esperar a continuación. Jesús comparó la experiencia de la salvación con el hecho de "nacer de nuevo". Cuando nacemos de nuevo, nuestro historial de pecados se borra y Dios nos da un nuevo corazón que quiere agradarle (Lucas 9:23; Juan 3:3; Colosenses 2:14). El Espíritu Santo se mueve en nuestros espíritus y comienza a transformarnos de adentro hacia afuera (2 Corintios 5:19). El objetivo de todo cristiano es convertirse en un adorador que modela su vida según la del Señor Jesucristo (Romanos 8:29).

Familiarizarnos con los versículos mencionados anteriormente nos da más confianza cuando compartimos nuestra fe. No estamos inventando un código religioso; estamos explicando verdades de la Palabra revelada de Dios. No tenemos que confiar en nuestra propia experiencia; más bien, podemos descansar en el fundamento de la Palabra escrita de Dios y de Su Espíritu Santo, que nos da las palabras que necesitamos cuando las necesitamos (Lucas 12:12).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué dice la Biblia sobre cómo llevar a alguien a Cristo?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries