settings icon
share icon
Pregunta

Si su nombre era Yeshua, ¿por qué lo llamamos Jesús?

Respuesta


Algunas personas sostienen que a nuestro Señor no deberíamos referirnos como “Jesús”. En lugar de eso, debemos usar solamente el nombre “Yeshua”. Algunos incluso llegan a decir que llamarlo “Jesús” es blasfemo. Otros entran en gran detalle sobre cómo el nombre “Jesús” es antibíblico porque la letra J es una invención moderna y no existía ni en griego ni en hebreo.

Yeshua es el nombre hebreo, y su traducción al español es “Josué”. Iesoús es la transliteración griega del nombre hebreo, y su traducción en español es “Jesus”. Así, los nombres “Josué” y “Jesús” son esencialmente el mismo; ambos son pronunciaciones en inglés del nombre hebreo y griego para nuestro Señor. (Para ejemplos de cómo los dos nombres son intercambiables, vea Hechos 7:45 y Hebreos 4:8 en la Reina Valera 1960. En ambos casos, la palabra Jesus se refiere al personaje del Antiguo Testamento, Josué.)

Cambiar el idioma de una palabra no afecta el significado de dicha palabra. Llamamos un conjunto de páginas encuadernadas y cubiertas un “libro”. En alemán, se convierte en buch. En inglés, es un book; en francés, un livre. El idioma cambia, pero el objeto en sí no. Como dijo Shakespeare, “Eso a lo que llamamos una rosa / Con cualquier otro nombre tendría un olor igualmente dulce” (Romeo y Julieta, II.i). De la misma manera, podemos referirnos a Jesús como “Jesús,” “Yeshua,” o “YehSou” (Cantonés) sin cambiar su naturaleza. En cualquier idioma, su nombre significa “El Señor Es Salvación.”

En cuanto a la controversia sobre la letra J, es mucho ruido por nada. Es cierto que los idiomas en los que la Biblia fue escrita no tenían la letra J. Pero eso no significa que la Biblia nunca se refiere a “Jerusalén” o “Judá”. Y no significa que no podemos usar la grafía “Jesús”. Si una persona habla y lee español, es aceptable que deletree las cosas de manera castellana. La ortografía puede cambiar incluso dentro de un idioma: Los estadounidenses escriben “Savior”, mientras que los británicos escriben “Saviour” que en ambos casos significa "Salvador". El agregar una u (o su sustracción, dependiendo de tu punto de vista) no tiene nada que ver con a quién estamos hablando. Jesús es el Salvador. Jesús, Yeshuah e Iesous están refiriéndose a la misma Persona.

La Biblia en ningún lugar nos manda a hablar o escribir su nombre únicamente en hebreo o griego. Nunca insinúa siquiera tal idea. Más bien, cuando el mensaje del evangelio estaba siendo proclamado el Día de Pentecostés, los apóstoles hablaron en las lenguas de los “partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de África más allá de Cirene” (Hechos 2:9-10). En el poder del Espíritu Santo, Jesús fue dado a conocer a cada grupo de lenguaje de una manera que pudieran entender con facilidad. La ortografía no importa.

Nos referimos a Él como “Jesús” porque, como personas de habla hispana, conocemos de Él a través de traducciones al español del Nuevo Testamento griego. Las Escrituras no dan valor a un idioma por encima de otro, y no da ninguna indicación de que debamos recurrir al hebreo cuando nos dirigimos al Señor. El mandamiento es de “invocar el nombre del Señor,” con la promesa de que “seremos salvos” (Hechos 2:21; Joel 2:32). Ya sea que le invoquemos en español, coreano, hindi o hebreo, el resultado es el mismo: el Señor es salvación.

English



Retornar a la página inicial de Español

Si su nombre era Yeshua, ¿por qué lo llamamos Jesús?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries