Pregunta
¿Qué es la YMCA / YWCA?
Respuesta
YMCA (Young Men's Christian Association) significa "Asociación Cristiana de Jóvenes" y YWCA (Young Women's Christian Association) significa "Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes". Las dos organizaciones son completamente independientes y están separadas la una de la otra.
La YMCA fue fundada por George Williams (1821-1905) en Londres, Inglaterra, el 6 de junio de 1844, como un lugar de encuentro para que los jóvenes se reunieran para estudiar la Biblia y orar. En aquella época, las condiciones sociales eran desoladoras en las grandes ciudades. Al final de la Revolución Industrial, decenas de jóvenes emigraban a los centros urbanos en busca de trabajo, solo para acabar en la calle en circunstancias desesperadas.
Conmovido por la situación, Williams se unió a varios amigos para organizar la YMCA y proporcionar un lugar de refugio para estos jóvenes. El grupo evangélico tenía dos características poco comunes para su época: daba prioridad a satisfacer las necesidades sociales de la comunidad y derribaba las barreras divisorias de la sociedad inglesa y las líneas confesionales religiosas. En última instancia, estas características llevaron a la inclusión en la YMCA de hombres, mujeres y niños, independientemente de su raza, religión o nacionalidad. Las mujeres y las niñas fueron aceptadas como miembros de la YMCA a partir de 1964.
La YMCA se extendió rápidamente por Gran Bretaña y llegó a Norteamérica en 1851. La primera YMCA para afroamericanos fue fundada en Washington D. C. por Anthony Bowen, un esclavo liberado, en 1853. La primera YMCA estudiantil, dedicada al desarrollo del liderazgo de los estudiantes universitarios, comenzó en 1856 en la Universidad de Cumberland en Lebanon, Tennessee.
Desde sus inicios, la YMCA ha buscado desarrollar a los jóvenes en cuerpo, mente y espíritu. Hoy en día, la organización está activa en más de 100 países. La mayoría de las YMCA están afiliadas a la Alianza Mundial de YMCA, establecida en 1855. El movimiento hace hincapié en fomentar "una comunidad mundial basada en el respeto mutuo y la tolerancia, y busca desarrollar actividades estimulantes en un ambiente acogedor" (The Oxford Dictionary of the Christian Church, 3.ª ed., p. 1785).
En sus inicios, casi todos los grupos de la YMCA estaban dirigidos por voluntarios. No fue hasta finales del siglo XIX cuando se construyeron centros y se necesitó personal remunerado. Por esta época, el evangelista Dwight L. Moody (1837-1899), miembro del personal de la YMCA, tuvo una gran influencia en las YMCA estadounidenses. Miles de miembros de la YMCA fueron enviados al extranjero como misioneros y, finalmente, como trabajadores de guerra. Durante y después de las dos guerras mundiales, la YMCA ayudó a jóvenes desempleados, prestó asistencia médica y colaboró en los esfuerzos de reconstrucción en varios países.
Hasta mediados del siglo XX, la mayoría de las YMCA locales promovían valores cristianos evangélicos como compartir las buenas nuevas de Jesucristo. Sin embargo, en el siglo XX se inició un cambio. A medida que la YMCA se convirtió en una organización más global y ecuménica, el énfasis pasó de las preocupaciones espirituales a simplemente desarrollar el buen carácter y la ciudadanía, aparte de la formación bíblica.
Hoy en día, en Estados Unidos, la YMCA se centra principalmente en inspirar una vida sana y la responsabilidad social entre los jóvenes y sus familias. Las YMCA locales participan en actividades benéficas, ofrecen instalaciones deportivas, imparten clases y realizan labores humanitarias. Algunos centros siguen promoviendo el cristianismo, pero la mayoría ha restado importancia a la herencia evangélica de la organización.
La YWCA (Asociación Cristiana Femenina) es la organización multicultural e internacional de derechos de la mujer más antigua y grande que existe. Fue fundada en el Reino Unido en 1855. Una de las fundadoras fue la señorita Emma Robarts, que formó una unión de oración para mujeres; y la otra fue Lady Mary Jane Kinnaird, que abrió el primer albergue para las enfermeras de Florence Nightingale en Londres. La unión de oración y el albergue se fusionaron en 1877 como la Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes.
Hoy en día, la YWCA es una organización benéfica dedicada a promover los derechos de la mujer como expresión práctica de sus raíces cristianas. Incluye a mujeres de todas las religiones, razas, edades y orígenes. La formación de la YWCA utiliza lo que se describe como un enfoque basado en los derechos humanos y feministas. La organización se dedica a "eliminar el racismo, empoderar a las mujeres y promover la paz, la justicia, la libertad y la dignidad para todos" (del sitio web oficial de la YWCA).
La primera misión práctica de la YWCA fue encontrar hogares para las enfermeras inglesas que regresaban de la Guerra de Crimea. Esta iniciativa hizo que la YWCA fuera más conocida en Inglaterra por su red de alojamientos seguros y asequibles. La asociación continúa con su misión de proporcionar espacios seguros para mujeres y niñas en las comunidades locales. También ofrece educación, formación, asesoramiento y apoyo comunitario.
En la actualidad, la asociación mundial (YMCA Mundial) opera en más de 120 países, con unos 25 millones de miembros. Inaugurada en Estados Unidos en 1858, la YMCA de Estados Unidos cuenta ahora con aproximadamente 2,6 millones de miembros en 300 asociaciones locales de la YMCA.
Tanto la YMCA como la YWCA son organizaciones que comenzaron como verdaderos ministerios cristianos, satisfaciendo necesidades prácticas al tiempo que enfatizaban la difusión del evangelio de Jesucristo. Desafortunadamente, ambas organizaciones se han desviado, en su mayor parte, de su misión original y han sustituido el mensaje transformador del evangelio por la acción social.
English
¿Qué es la YMCA / YWCA?