settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el movimiento salafista en el islam?

Respuesta


El movimiento salafista es una corriente dentro del islam que aplica la ley islámica (sharía) de forma estricta, originalista y, en muchos casos, con una interpretación sumamente agresiva. Dentro de la religión islámica existen varias ramas principales. Con mucha diferencia, la más grande es el islam sunita, que representa más del 75 % de los musulmanes en todo el mundo. Sin embargo, dentro del islam sunita existen diversas interpretaciones sobre cómo aplicar correctamente la sharía; a esto se le conoce como fiqh (jurisprudencia islámica). Las cuatro principales escuelas jurídicas del islam sunita son la hanafí, la malikí, la shafií y la hanbalí. Dentro de esta última surge el wahabismo, y el salafismo es una interpretación relativamente reciente de esta corriente.

El movimiento salafista se suele entender como una reacción al dominio europeo sobre tierras árabes. Durante los primeros siglos del islam, el Imperio islámico conquistó vastos territorios, llegando incluso hasta el sur de Europa. Sin embargo, ese avance se detuvo con las Cruzadas. Para el siglo XIX, el poder islámico era reducido, superado en gran medida por el colonialismo europeo. La preocupación por la pérdida de influencia y la percepción de una fe debilitada dio lugar al wahabismo, una corriente que buscaba retornar a las creencias originales del islam y aplicar estrictamente la sharía. Esta perspectiva fue clave en la fundación del país que hoy conocemos como Arabia Saudita.

A comienzos del siglo XX, el enfoque wahabista evolucionó hacia el salafismo, o movimiento salafista. Su creencia distintiva es que el islam se ha desviado de las enseñanzas y prácticas originales de Mahoma y sus primeros seguidores. Los salafistas sostienen que el islam ha sido contaminado por ideas y costumbres ajenas, y buscan restaurarlo tal como lo dejó Mahoma: sin innovaciones doctrinales ni variaciones prácticas modernas, y con una aplicación inflexible de la sharía. La mayoría de los salafistas rechaza la política o intenta influir en la sociedad a través de medios cívicos normales. Sin embargo, algunos consideran que el yihad violento es un deber esencial de la fe islámica.

Curiosamente, el mismo contexto político y religioso dio origen a un grupo casi opuesto en su enfoque: la secta Ahmadía, la cual promueve una actitud casi pacifista y fue pionera en el esfuerzo misionero islámico.

Aunque el salafismo es una franja muy estrecha dentro de la interpretación islámica, su versión yihadista está relacionada con casi todos los grupos terroristas islámicos más conocidos. Entre ellos se encuentran ISIS, Boko Haram y Al Qaeda. Cuando los medios occidentales hablan de "fundamentalismo islámico" o de "militantes islámicos", muchas veces se están refiriendo al salafismo o a alguna de sus ramas. Para entender cómo se llega a esta interpretación específica del islam, es útil visualizarlo en capas: Islam ⊃ Islam sunita ⊃ Escuela hanbalí ⊃ Wahabismo ⊃ Salafismo ⊃ Salafismo yihadista.

La presencia considerable del salafismo en Arabia Saudita—hogar de las ciudades más sagradas del islam y con grandes recursos económicos—ha contribuido a que esta corriente tenga una influencia desproporcionada en el mundo moderno. Y esa influencia parece estar creciendo: los conflictos en Medio Oriente han contribuido a que el salafismo sea actualmente la interpretación del islam de más rápido crecimiento en el mundo.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el movimiento salafista en el islam?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries