settings icon
share icon
Pregunta

¿Deben los cristianos tratar de imponer el reino a los demás?

Respuesta


Como contexto para una discusión sobre un "reino cristiano", es útil considerar el reconstruccionismo cristiano, una corriente teológica relacionada con la teología del dominio y la teonomía. Estas interpretaciones sostienen que el cristianismo bíblico debe gobernar todas las áreas de la sociedad, tanto a nivel personal como institucional. Según esta perspectiva, el objetivo de los cristianos es establecer un reino mundial basado en los principios morales de la Ley Mosaica. Aquellos que defienden esta postura creen que Cristo no regresará hasta que dicho reino haya sido instaurado.

El propósito central de la teología del dominio y del reconstruccionismo cristiano es establecer un reino cristiano literal en el que los creyentes ejerzan dominio político y religioso sobre el mundo entero. En este sistema, los líderes aplicarían las leyes morales del Antiguo Testamento, incluyendo sus sanciones por violaciones. Sin embargo, las leyes ceremoniales y sacrificiales no serían parte del reino cristiano, ya que estas se consideran cumplidas en Cristo. Este reino no sería exactamente un gobierno secular dirigido por la Iglesia, sino más bien un sistema político alineado con la Ley de Dios.

La Biblia no enseña que los cristianos deban esforzarse por establecer un reino físico en la Tierra. Dios tuvo un plan para Israel cuando los llevó a conquistar la Tierra Prometida, pero en la era del Nuevo Testamento, nunca ha llamado a Su pueblo a formar un sistema político basado en Sus leyes. Jesús mismo dejó claro que Su reino no es de este mundo y, a diferencia de los seguidores de los líderes políticos del mundo, Sus seguidores no deben usar la fuerza para establecerlo (Juan 18:36).

La misión de los cristianos no es tomar dominio global ni instaurar un reino cristiano, sino predicar el evangelio de salvación a todas las naciones (Mateo 28:18-20; Hechos 1:8). Cuando las personas son salvas, el Espíritu Santo comienza a obrar en ellas, transformando sus vidas para que se conformen a la Palabra de Dios (Filipenses 1:6; 1 Tesalonicenses 2:13). A medida que el evangelio se difunde, la sociedad cambia, pero este cambio ocurre de manera interna, una vida a la vez.

Los intentos de transformar sociedades y culturas desde afuera siempre fracasan. Tomar el control de los sistemas políticos o imponer leyes morales no cambia el corazón de las personas. El cristianismo no puede ser impuesto, y el concepto de un reino cristiano terrenal no es bíblico. El verdadero cambio en las personas solo lo puede lograr Dios a través de Su Espíritu Santo. Dios se interesa más en la salvación de las almas que en obligar a las personas a obedecer Sus leyes. Si una persona no salva es forzada a cumplir la ley de Dios, lo haría por temor y obligación, pero Dios desea que las personas se arrepientan (2 Pedro 3:9) y que luego obedezcan Sus mandamientos por amor y reverencia (1 Juan 5:3).

Dios no nos ha llamado a imponer Sus mandamientos sobre un mundo no redimido. No podemos obligar a nadie a entrar en un reino cristiano. En cambio, Dios nos ha llamado a proclamar el mensaje de salvación: el poder redentor y transformador de la muerte y resurrección de Jesús (Romanos 10:9-11).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Deben los cristianos tratar de imponer el reino a los demás?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries