Pregunta
¿Por qué se nos advierte "No seas vencido de lo malo" en Romanos 12:21?
Respuesta
En Romanos 12:9-21, el apóstol Pablo identifica las marcas de un verdadero cristiano:
- Los creyentes deben tener un amor auténtico los unos por los otros. También debemos aborrecer lo malo y seguir lo bueno (versículo 9). Este versículo marca el tono del resto del capítulo.
- Los creyentes deben amarse unos a otros como en una familia, mostrando afecto fraternal. También deberíamos intentar superarnos unos a otros en mostrar honor (versículo 10).
- Los creyentes deben sentir entusiasmo por servir al Señor (versículo 11).
- Los creyentes deben estar gozosos, esperanzados, ser pacientes y orar (versículo 12).
- Los creyentes deben ser generosos y hospitalarios unos con otros (versículo 13).
- Los creyentes deben bendecir a quienes les persiguen (versículo 14).
- Los creyentes deben participar en las alegrías y las penas de los demás (versículo 15).
- Los creyentes deben vivir en armonía unos con otros y evitar ser orgullosos o altaneros (versículo 16).
- Los creyentes no deben devolver mal por mal. Por el contrario, debemos devolver bien por mal (versículo 17).
- Los creyentes deben esforzarse por alcanzar la paz con todos, si es posible. Esto implica que la paz con los demás no siempre es posible (versículo 18).
- Los creyentes no deben tomarse la venganza por su mano. Por el contrario, debemos confiar en que el Señor tratará a nuestros enemigos como es debido (versículo 19).
- Los creyentes deben responder a sus enemigos con actos de bondad. Al hacerlo, Dios puede utilizar nuestros actos generosos para convencer a nuestros enemigos (versículo 20).
- Los creyentes no deben ser "[vencidos] de lo malo, sino [vencer] con el bien el mal" (versículo 21).
Este último mandamiento, "No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal", significa que no debemos permitir que el mal prevalezca contra nosotros. Por el contrario, debemos responder al mal con el bien. Esto es un reto, porque nuestra inclinación natural es devolver el mal con el mal. Sin embargo, Jesús nos recuerda que Satanás no puede expulsar a Satanás (Mateo 12:26). Sólo el amor y la bondad de Dios pueden vencer al mal.
En uno de sus sermones más famosos, Amar a tus enemigos, Martin Luther King, Jr. afirmó algo parecido: "Devolver odio por odio multiplica el odio, añadiendo más oscuridad a una noche ya desprovista de estrellas. La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad; sólo la luz puede hacerlo. El odio no puede expulsar al odio; sólo el amor puede hacerlo" (pronunciado el 17 de noviembre de 1957, en la Iglesia Bautista de la Avenida Dexter, en Montgomery, Alabama).
Jesús es el ejemplo perfecto de vencer al mal con el bien: "quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente" (1 Pedro 2:23). Jesús podría haber apelado a Su Padre, que habría enviado legiones de ángeles para protegerle (Mateo 26:53). En lugar de ello, se sometió voluntariamente a las manos de hombres malvados (Hechos 2:23). Lo hizo para asegurar la vida eterna a todos los que creyeran en Su muerte, sepultura y resurrección (Juan 1:12; 3:16-18; 20:31).
Del mismo modo, podemos vencer el mal con el bien. La venganza pertenece al Señor (Hebreos 10:30). Por tanto, podemos confiar en que Él puede incluso utilizar el mal para nuestro bien (Génesis 50:20 y Romanos 8:28). Armados con esta mentalidad, demostramos que es "Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad" (Filipenses 2:13).
English
¿Por qué se nos advierte "No seas vencido de lo malo" en Romanos 12:21?