settings icon
share icon
Pregunta

¿Las narraciones del nacimiento de Jesús se contradicen entre sí?

Respuesta


Solo dos de los evangelios relatan los sucesos alrededor del nacimiento de Jesús. Mateo 1-2 da información sobre José e incluye la historia de los magos del Este. Lucas 1-2 no menciona a los magos, pero se enfoca en María y varios otros (Elizabeth, Zacarías, los pastores, Simeón y Ana) quienes alabaron a Dios por haberse encarnado.

Varias personas afirman que los libros de Mateo y Lucas se contradicen entre sí y que las narraciones del nacimiento de Jesús están en oposición. La afirmación no tiene fundamento y los detalles proporcionados por Mateo y Lucas se compaginan fácilmente en un todo global.

Primero, aquí están los detalles en los que Mateo y Lucas indudablemente están de acuerdo:

Jesús nació de una virgen (Mateo 1:18, 23, 25; Lucas 1:27).

María y José vivían en Nazaret, una ciudad de Galilea (Mateo 2:23; Lucas 1:26; 2: 4).

Jesús nació en Belén (Mateo 2:1; Lucas 2:4–7).

Después del nacimiento de Jesús, María y José regresaron a Nazaret (Mateo 2:23; Lucas 2:39).

Segundo, aquí están los detalles que son exclusivos de cada escritor:

Los magos visitan a Jesús (Mateo 2:1–12).

José y María huyen a Egipto para escapar de la crueldad de Herodes (Mateo 2:13–18).

Un grupo de pastores visita a Jesús en el pesebre (Lucas 2:8–20).

José y María hacen un viaje al templo en Jerusalén en para cumplir la Ley (Lucas 2:22–39).

Aquellos que creen ver una contradicción en las narraciones del nacimiento de Cristo generalmente mencionan a Lucas 2:39, que dice, “Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret”, y Mateo 2:21–23, que dice que José y su familia fueron a Nazaret al regresar de Egipto. Según los críticos, Lucas, que no dice nada sobre la huida a Egipto, indica que Jesús fue llevado a Nazaret directamente desde el templo; y Mateo, que no menciona las ceremonias del templo, dice que llevaron a Jesús a Nazaret directamente desde Egipto.

Es importante entender que el silencio no es igual a la negación. La omisión de Lucas en su narrativa de la huida a Egipto no se puede interpretar como evidencia de que nunca sucedió. Lucas nunca dice que José y María nunca fueron a Egipto; simplemente no comenta sobre el evento. Mateo nunca menciona a los pastores del nacimiento, ¿debemos suponer que por la omisión de Mateo no vinieron los pastores? También es importante el hecho de que ni Mateo ni Lucas afirman que están escribiendo un relato completo de cada uno de los detalles sobre el nacimiento de Cristo.

Entonces la pregunta es, ¿la narración de Lucas deja tiempo suficiente para un viaje a Egipto? Entre la circuncisión de Jesús y el viaje al templo transcurrieron 32 días, aproximadamente un mes. Intentar ajustar un viaje de ida y vuelta a Egipto en ese plazo es complicado. Una mejor manera de acomodar las narraciones de Mateo y Lucas es ubicar la huida a Egipto después de la presentación de Jesús en el templo. Esto supone que José y María se quedaron en Belén después del nacimiento de Jesús y que tenían un lugar para quedarse, la "casa" de Mateo 2:11.

Lucas 2:39 dice, “Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret”. Observemos que Lucas no dice que regresaron inmediatamente a Galilea, y no hay razón para meter esa palabra en el versículo. (Uno podría meter la palabra fácilmente). El hecho es que Lucas no especifica cuánto tiempo transcurrió. Simplemente, dice que, después de su visita al templo, José y María se establecieron en Nazaret. Pudieron haber sido días después. Pudieron ser meses. Si colocamos la huida a Egipto en medio de Lucas 2:39, tenemos una cronología viable:

1) Después de visitar el templo, José y María regresan a Belén. (En el mes desde el nacimiento de Jesús, José probablemente había buscado un trabajo temporal allí, y tal vez ese trabajo se había vuelto más permanente. También es bastante probable que José estuviera planeando reubicar a su nueva familia en Belén, pensando que sería bueno para el Hijo de David ser criado en la Ciudad de David).

2) Simeón y Ana comienzan a difundir la noticia de que han visto al Mesías en Jerusalén (Lucas 2:25–38).

3) Algún tiempo después, los magos llegan a Jerusalén y confirman por las calles la noticia de que el Mesías ha nacido (Mateo 2:1–2). Herodes envía a los magos a Belén, donde encuentran al joven Jesús (Mateo 2: 3-11).

4) Los magos regresan a casa por un camino diferente y José es advertido en sueños de huir a Egipto (Mateo 2:12-13).

5) Después de un tiempo, Herodes se da cuenta de que los magos no le hicieron caso y ordena matar a todos los niños varones de dos años o menos cerca de Belén (Mateo 2:16). El cálculo de "dos años" indica que Jesús podría haber tenido ya esa edad.

6) Herodes muere en el año 4 a.C.

7) José trae a su familia de regreso desde Egipto (Mateo 2:19–21). Por miedo al hijo de Herodes, José cambia su plan de establecerse en Belén y, en cambio, se muda de nuevo a Galilea (Mateo 2:22–23).

No hay nada en la cronología anterior que contradiga a Mateo o Lucas. La única forma de encontrar una contradicción entre Mateo 2:21–23 y Lucas 2:39 es hacer suposiciones basadas en un prejuicio en contra la veracidad de las Escrituras.

Algunos críticos encuentran otra supuesta contradicción en las genealogías asociadas con las narraciones del nacimiento de Jesús. Mateo 1:16 dice que el padre de José era Jacob; Lucas 3:23 dice que el padre de José era Elí. Hay varias teorías, pero la mejor respuesta a esta supuesta contradicción es que Lucas está registrando la genealogía de María y Mateo está registrando la de José. No existía una palabra en el griego koiné con el significado exclusivo de "yerno", por lo que a José es llamado "hijo de Elí" debido a su matrimonio con la hija de Elí, María. José era un "hijo" por matrimonio.

Los evangelios fueron escritos por cuatro hombres diferentes para cuatro destinatarios distintos, por lo que es normal que incluyeran diferentes detalles sobre la vida de Cristo. Pero su redacción fue supervisada por el Espíritu Santo, quien garantizó que lo que cada uno escribió era la verdad absoluta. Existen diferencias, pero todas pueden ser armonizadas. Las narraciones del nacimiento de Jesús que se encuentran en Mateo y Lucas no se contradicen sino que se complementan.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Las narraciones del nacimiento de Jesús se contradicen entre sí?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries