Pregunta
¿Qué es la islamofobia? ¿Qué es un islamófobo?
Respuesta
La islamofobia, según se define comúnmente, es un temor u odio irracional hacia la religión islámica o hacia los musulmanes, un sentimiento que se manifiesta en forma de discriminación. El término "islamófobo" se suele utilizar para desacreditar a cualquiera que no esté de acuerdo con algún principio del islam o que reconozca que un acto de terrorismo pudo haber sido cometido por musulmanes. Este uso es injusto, ya que no todo el que no está de acuerdo con el islam o que ve la relación entre el islam radical y el terrorismo es islamófobo; sin embargo, la verdadera islamofobia sí existe en la sociedad. Hay personas que realmente sienten un "miedo irracional hacia los musulmanes". Algunos síntomas de islamofobia pueden ser asumir que todos los musulmanes son terroristas, evitarlos por completo o tratar con desprecio a personas que parecen musulmanas (aunque en realidad sean sikhs o hindúes). Aunque los cristianos adoran a un Dios distinto al de los musulmanes, los seguidores de Cristo deben tratar a todos los seres humanos con respeto (1 Pedro 2:17). Un cristiano no debe caer nunca en un "temor irracional"; por tanto, un cristiano no debe ser islamófobo.
Romanos 12:18 dice: "Si es posible, en cuanto de ustedes dependa, estén en paz con todos los hombres" (NBLA). Una persona no debe odiar, temer o despreciar a otra. Por el contrario, todas las personas, incluidos los musulmanes, deben ser tratadas con dignidad, respeto y amor, porque han sido creadas a imagen de Dios (Génesis 1:27). La islamofobia no tiene lugar en la vida de un cristiano.
Dios ha dado a los cristianos un espíritu de amor, no de temor (2 Timoteo 1:7), y "el perfecto amor echa fuera el temor" (1 Juan 4:18, NBLA). No hay nada amoroso en la islamofobia. Los cristianos deben amar tanto a sus enemigos (Lucas 6:35) como a sus prójimos (Marcos 12:31). En última instancia, incluso el musulmán más radical no es el verdadero enemigo del cristiano. El verdadero enemigo es el pecado. El enemigo es la enseñanza falsa del islam y su presentación de un falso Cristo, uno que nunca murió ni resucitó. Por amor, el cristiano debe preocuparse de que el pecado y el error conducen a todos los seres humanos a la muerte si no se arrepienten y confían en Jesús. Se nos ha dado el ministerio de la reconciliación (2 Corintios 5:18), y debemos procurar reconciliar a los musulmanes con el único Dios verdadero mediante la predicación del evangelio.
Para combatir la islamofobia, se puede intentar encontrar puntos en común con los musulmanes. Aunque el islam y el cristianismo son muy diferentes, el islam reconoce ciertos aspectos de Cristo que pueden servir como inicio de conversación. El Corán afirma que Jesús nació de la virgen María y que realizó milagros. También reconoce que fue llevado corporalmente al cielo. Estas verdades parciales pueden ser un punto de contacto entre un cristiano y un musulmán. Un cristiano que busca comprender en qué creen los musulmanes puede construir relaciones más respetuosas y abrir espacios para el diálogo. Cuando surja la oportunidad de compartir el evangelio con un musulmán, el cristiano debe hacerlo con amor (Efesios 4:15). El temor irracional, el odio o la grosería instintiva hacia los musulmanes solo dificultan la evangelización.
Los cristianos deben esforzarse por entablar relaciones con musulmanes y mostrarles el amor de Dios. Podemos orar por ellos. Podemos conocerlos. Podemos invitarlos a cenar. Podemos ayudarles de forma práctica cuando lo necesiten. Hay muchas maneras de contrarrestar la islamofobia del mundo con amor. Los musulmanes, al igual que todas las personas, necesitan ver el amor y la verdad de Jesús. Y pueden ver eso cuando los cristianos viven de acuerdo con lo que creen.
English
¿Qué es la islamofobia? ¿Qué es un islamófobo?