settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la Iglesia Metodista Unida y qué creen los metodistas?

Respuesta


La Iglesia Metodista Unida es la denominación principal más grande de Estados Unidos, con cerca de 12 millones de miembros en 42,000 congregaciones alrededor del mundo. La Iglesia Metodista Unida es miembro del Consejo Mundial de Iglesias y del Consejo Nacional de Iglesias, y es una de las principales promotoras del ecumenismo en la actualidad. La iglesia se formó en 1968 mediante la fusión de la Iglesia Evangélica de los Hermanos Unidos y la Iglesia Metodista, aunque sus raíces se remontan a Inglaterra en la década de 1730.

John y Charles Wesley eran misioneros en la Iglesia de Inglaterra y regresaron a casa tras una misión fallida en la colonia de Georgia. Desilusionados y desanimados con su propia fe, comenzaron a asistir a reuniones de oración en la calle Aldersgate en Londres en busca de respuestas. En 1738, ambos hermanos tuvieron experiencias de avivamiento, que John describió como sentirse "extrañamente cálido" en el corazón. Con este renovado entusiasmo por los asuntos espirituales, ellos y sus compañeros de Aldersgate comenzaron a desarrollar directrices o "métodos" para buscar una renovación espiritual. Esto llevó a un movimiento de renovación nacional dentro de la Iglesia de Inglaterra. Posteriormente, este avivamiento fue llevado a América por colonos. El movimiento metodista en sus inicios en América fue dirigido mayormente por laicos en la década de 1760 y aún formaba parte de la comunión de la Iglesia Anglicana. En 1769 y 1771, John Wesley envió predicadores, entre ellos Francis Asbury, a las colonias para fortalecer y guiar los esfuerzos metodistas. Durante la Guerra de Independencia, los metodistas eran impopulares debido a la postura monárquica de John Wesley y a la negativa de muchos predicadores metodistas de tomar las armas en apoyo a las colonias. Tras la Revolución, Wesley vio la necesidad de desarrollar una comunidad eclesiástica distintivamente estadounidense, y en 1784 se formó la Iglesia Metodista Episcopal en Baltimore.

Desde sus inicios, los metodistas se preocuparon por la santidad personal y enfatizaron la necesidad de una experiencia de salvación. Por ello, estuvieron involucrados en las primeras escuelas dominicales y en 1789 fundaron la primera editorial cristiana en América. Los metodistas fueron parte integral del Segundo Gran Despertar (1790-1840) y usaron reuniones de avivamiento y campamentos para llamar a la conversión. Los metodistas desarrollaron el concepto de predicadores itinerantes: un predicador viajaba de un asentamiento a otro, predicando y sirviendo hasta que hubiera un grupo lo suficientemente grande como para llamar a un pastor a tiempo completo. Los predicadores itinerantes fueron una parte clave de la iglesia en las fronteras del nuevo país.

La Iglesia Metodista Episcopal tuvo sus divisiones incluso en los primeros años. En 1816, Richard Allen, un esclavo emancipado que había sido maltratado en la iglesia establecida, fundó la Iglesia Episcopal Metodista Africana. En 1821, antiguos esclavos formaron la Iglesia Episcopal Metodista Africana Sion por razones similares. En 1830, la Iglesia Protestante Metodista se estableció debido a la negativa de la iglesia a otorgar representación a los laicos o permitir la elección de ancianos presidentes (esta división se resolvió con una fusión en 1939). Hoy en día, los principales conflictos dentro de la Iglesia Metodista Unida giran en torno al lugar de los homosexuales en la iglesia. Históricamente, la iglesia siempre ha condenado la práctica homosexual como pecado, y esa sigue siendo su postura oficial. Sin embargo, existe un movimiento liberal dentro de la iglesia que busca conceder plena comunión a los homosexuales practicantes e incluso ordenar clérigos homosexuales. Esta división llevó a la separación de muchos metodistas conservadores, quienes formaron la Iglesia Metodista Global.

En cuanto a doctrina, la Iglesia Metodista Unida sigue la teología general wesleyana. Comparte con otras iglesias cristianas la creencia en la pecaminosidad del hombre, la santidad de Dios, la deidad de Jesucristo y la muerte, sepultura y resurrección literal de Jesús para la salvación de la humanidad. La creencia en la inerrancia de las Escrituras es baja entre los metodistas, aunque afirman la autoridad de la Biblia (2 Timoteo 3:16).

Si bien hay miembros y congregaciones metodistas más conservadores, muchos han cedido al pragmatismo, al liberalismo o a la corrección política. Por ejemplo, la Iglesia Metodista Unida ordena mujeres como pastoras y apoya el aborto (según el Libro de Disciplina Metodista, la iglesia es "reacia a aprobar el aborto", pero en la práctica lo permite en todas sus formas; además, la Iglesia Metodista Unida fue miembro fundador de la Coalición Religiosa por la Elección Reproductiva, un grupo a favor del aborto).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la Iglesia Metodista Unida y qué creen los metodistas?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries