settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la Iglesia de las Tres Autonomías?

Respuesta


El Partido Comunista Chino ha reprimido rutinariamente la fe cristiana. A pesar de esto, el cristianismo ha crecido rápidamente en China durante el último siglo. Una de las expresiones más prominentes de este crecimiento es la Iglesia de las Tres Autonomías. También llamada el Movimiento Patriótico de las Tres Autonomías, es el órgano de supervisión estatal de la iglesia protestante en China. El movimiento promueve tres valores fundamentales: autogobierno, autosostenimiento y autopropagación.

La Iglesia de las Tres Autonomías es la iglesia "registrada" en China, que opera con la aprobación del Partido Comunista Chino. Representa un enfoque único del cristianismo en China, en contraste con el movimiento de iglesias clandestinas independientes. Mientras que las iglesias clandestinas suelen enseñar con mayor audacia, también enfrentan riesgos significativos, como redadas gubernamentales y el encarcelamiento de sus líderes. En comparación, la Iglesia de las Tres Autonomías opera bajo restricciones gubernamentales, evitando gran parte de la persecución que sufren las iglesias clandestinas. Sin embargo, esta conformidad tiene un costo: menos oportunidades para proclamar todo el consejo de Dios (cf. Hechos 20:27).

La Iglesia de las Tres Autonomías opera dentro de las restricciones legales impuestas por el gobierno chino. Sus valores enfatizan la "autonomía", no en relación con el individualismo occidental, sino como una estrategia organizativa. Este enfoque consiste en que los propios chinos gobiernen, sostengan y difundan el cristianismo en su país. La Iglesia de las Tres Autonomías busca demostrar al Partido Comunista que el cristianismo es para todas las culturas, no solo para Occidente. También contrarresta las acusaciones de que potencias extranjeras están orquestando una toma de control de la religión y cultura chinas.

Los valores de esta iglesia se resumen en tres principios: autogobierno, autosostenimiento y autopropagación. El autogobierno significa que la iglesia debe ser dirigida por chinos y no por misioneros extranjeros. Este principio se enfoca en fortalecer la iglesia en China a través de su propia gente y no implica un rechazo hacia los misioneros no chinos.

El autosostenimiento indica que la iglesia debe lograr independencia financiera en lugar de depender de fondos extranjeros. Este principio no sugiere que la ayuda externa sea inherentemente mala, sino que resalta el impacto del apoyo financiero de los propios cristianos chinos como un testimonio poderoso.

El tercer valor, la autopropagación, enfatiza la misión de la iglesia de expandir la fe cristiana sin asistencia extranjera. Este principio se refiere a que sean los propios chinos quienes difundan el evangelio, en lugar de depender de extranjeros para hacerlo.

El establecimiento de la Iglesia de las Tres Autonomías en 1951 fue una respuesta a la represión del Partido Comunista contra la actividad misionera. El cristianismo era visto como un sistema de creencias y un estilo de vida occidentales que contrastaban con la cosmovisión tradicional china. Como resultado, el gobierno lo percibía como una amenaza. En respuesta, la Iglesia de las Tres Autonomías busca demostrar que ser cristiano no significa adoptar la cultura occidental. Una persona puede honrar, respetar y valorar la cultura china y ser cristiana al mismo tiempo.

Históricamente, algunos misioneros trataron de "occidentalizar" las culturas como parte de su labor misionera. En lugar de permitir que el evangelio operara dentro de la cultura local, impusieron normas occidentales, modificando la manera en que las personas vestían o comían. Como resultado, algunos gobiernos suprimieron la actividad misionera para proteger su estilo de vida de influencias externas.

Aprendiendo de estas lecciones, los misioneros del último siglo han procurado difundir el evangelio sin imponer la cultura occidental. Al fin y al cabo, volverse como Occidente no salvará a nadie, pero el evangelio de Jesucristo sí lo hará (Marcos 1:15). Esta verdad se ilustra en la visión de Juan sobre la gran multitud en el cielo, compuesta por personas de diferentes nacionalidades. Ellos están en el cielo porque aceptaron a Jesús, no porque adoptaron las normas occidentales. Juan vio "una gran multitud... de todas las naciones, tribus, pueblos, y lenguas". Estaban "de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en las manos". Y decían: "La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero" (Apocalipsis 7:9-10, NBLA).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la Iglesia de las Tres Autonomías?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries