settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la Iglesia Presbiteriana de América (PCA) y qué creen?

Respuesta


La Iglesia Presbiteriana de América, o PCA, es una denominación evangélica dentro de la tradición reformada y calvinista. La Iglesia Presbiteriana de América es uno de los grupos conservadores dentro del presbiterianismo. Su sede está en Atlanta, Georgia, y la denominación cuenta con más de 1,450 iglesias y misiones en los EE. UU. y Canadá.

Todas las iglesias presbiterianas, incluida la Iglesia Presbiteriana de América, tienen sus raíces en la Reforma Protestante del siglo XVI, específicamente en la labor de John Knox en Escocia y Juan Calvino.

La Iglesia Presbiteriana de América se organizó en diciembre de 1973 cuando un grupo de presbiterianos conservadores se separó de la Iglesia Presbiteriana en los Estados Unidos (del Sur). La razón principal fue el liberalismo teológico del grupo más grande, específicamente la negación de la deidad de Jesucristo y la inerrancia de la Biblia. En ese momento, la nueva denominación se llamó la Iglesia Presbiteriana Nacional, pero en 1974 cambiaron el nombre a Iglesia Presbiteriana de América (PCA). En 1982, la Iglesia Presbiteriana Reformada, Sínodo Evangélico, se unió a la Iglesia Presbiteriana de América. Desde su fundación, la Iglesia Presbiteriana de América ha buscado ser "fiel a las Escrituras, verdadera a la fe reformada y obediente a la Gran Comisión" ("A Brief History of the Presbyterian Church in America", http://www.pcanet.org/history/, consultado el 13/09/16).

La Iglesia Presbiteriana de América se rige por la Biblia, la Constitución de la Iglesia Presbiteriana de América, la Confesión de Fe de Westminster y el Libro de Orden de la Iglesia. La constitución de la iglesia está "sujeta y subordinada a las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento, la Palabra inerrante de Dios" ("What We Believe", http://www.pcanet.org/beliefs/, consultado el 13/09/16). El Libro de Orden de la Iglesia incluye estatutos que detallan la forma de gobierno eclesiástico y otras áreas de organización eclesial.

Al igual que otras iglesias presbiterianas, la Iglesia Presbiteriana de América practica una forma representativa de gobierno eclesiástico: los miembros eligen presbíteros (ancianos) que forman presbiterios regionales y participan en una Asamblea General.

La Iglesia Presbiteriana de América es un ejemplo de cristianos comprometidos que practican la separación eclesiástica. Cuando su denominación madre se desvió hacia el liberalismo teológico y persistieron en su negación de la verdad bíblica, los creyentes fieles se apartaron y formaron su propia denominación. Al hacerlo, conservaron su conexión con el presbiterianismo histórico, honraron la teología reformada, defendieron la fe (Judas 1:3) y preservaron su buena conciencia. A veces, el pueblo de Dios debe "[salir] de en medio de ellos, y [apartarse]" (2 Corintios 6:17), y eso es lo que ha hecho la Iglesia Presbiteriana de América.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la Iglesia Presbiteriana de América (PCA) y qué creen?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries