settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué son los documentales de Evangelio Americano?

Respuesta


Evangelio Americano es una serie de documentales cristianos diseñada para definir el evangelio de manera bíblica y promover la fe en Cristo basada en las Escrituras. Ambas películas de la serie fueron escritas y dirigidas por Brandon Kimber y lanzadas por Transition Studios. Una característica distintiva es que los documentales se presentan sin la ayuda de un narrador, basándose en fragmentos de entrevistas cautivadoras, intercaladas con clips de maestros y predicadores en acción. Se contrastan las opiniones de un grupo diverso de pastores, maestros, feligreses, autores, celebridades y presidentes para defender la fe bíblica en oposición a versiones distorsionadas del cristianismo.

La primera película de la serie, "Evangelio Americano: Solo Cristo", se lanzó en 2018. Este documental aborda una cuestión crucial: "¿Se define el cristianismo por Cristo y algo más, o solo por Cristo?". La película muestra cómo un gran sector de la iglesia profesante ha permitido que el "sueño americano" distorsione el verdadero evangelio de Cristo. Como resultado, en lugar de solo predicar a Cristo, ahora charlatanes predican un mensaje de "Cristo + algo", como riqueza, salud, prosperidad, buenas obras o milagros. Esta mezcla de verdad y herejía es muy "americana", pero para nada bíblica.

Después de establecer qué es el evangelio bíblico, "Evangelio Americano: Solo Cristo" expone la falsa enseñanza de la teología de la prosperidad y el movimiento de la Palabra de Fe. En el documental aparecen líderes cristianos bien conocidos como Matt Chandler, John MacArthur, Paul Washer, Nabeel Qureshi y Steven Lawson. También se presentan testimonios de creyentes cuyas vidas han sido transformadas radicalmente por la gracia mediante la fe en Cristo solamente. Uno de estos testimonios es el de Costi Hinn, sobrino del famoso predicador de la Palabra de Fe, Benny Hinn.

"Evangelio Americano: Solo Cristo" advierte sobre el peligro de una iglesia sin Cristo, donde la gente asiste solo para sentirse bien consigo misma. Concluye acertadamente que un énfasis en el moralismo, en lugar de la gracia de Dios, conduce a las personas a la soberbia o la desesperación. La película también enfatiza la soberanía de Dios y confronta la hermenéutica que considera la Biblia como un libro sobre nosotros en lugar de ser sobre Cristo y Su obra a nuestro favor. A lo largo del documental, se ofrecen consejos prácticos sobre cómo identificar enseñanzas falsas.

El segundo documental de la serie, "Evangelio Americano: Cristo Crucificado", se estrenó en 2019. La película "explora cómo los caminos del postmodernismo y el cristianismo progresista conducen a un evangelio diferente y a un dios creado a nuestra propia imagen" (según su sitio web oficial). Una pregunta clave planteada en la película es: "¿Dios mató a Jesús?", es decir, "¿Fue la cruz idea de Dios?, y si lo fue, ¿no sería eso un caso de abuso cósmico infantil?". Estas y otras preguntas son respondidas de diversas maneras por evangélicos, progresistas, defensores de la iglesia emergente y humanistas seculares.

"Evangelio Americano: Cristo Crucificado" cuenta con entrevistas a Voddie Baucham Jr., Alistair Begg, la exintegrante de ZOEgirl Alisa Childers, el presidente de 9Marks Mark Dever y el ex portavoz de CrossFit Russell Berger. Notablemente, el documental también incluye entrevistas extensas con miembros influyentes de la comunidad cristiana progresista, como Tony Jones, considerado cofundador del movimiento de la iglesia emergente. Ambas posturas, evangélica y progresista, reciben aproximadamente el mismo tiempo en pantalla, lo que permite a los espectadores comprender la mentalidad de ambos lados.

"Evangelio Americano: Cristo Crucificado" aborda temas profundos como el universalismo, el perennialismo, el postmodernismo, la homosexualidad, el infierno y las diversas visiones de la expiación. Los productores dedican tiempo a explicar términos teológicos, ya que palabras como "santo", "expiación" y "fe" tienen definiciones distintas en diferentes corrientes teológicas. Los atributos de Dios son otro tema central de la película: la soberanía de Dios, Su amor, bondad, justicia, ira, celos, omnipresencia, inmutabilidad y más, todo en relación con nuestra capacidad de conocer verdaderamente quién es Dios.

Los documentales de "Evangelio Americano" son herramientas apologéticas bien producidas y fascinantes. Al confrontar la teología de la prosperidad y la teología progresista, dos amenazas significativas para el cristianismo bíblico, los productores han prestado un gran servicio a la iglesia.

Ambas películas están disponibles en DVD y en plataformas de streaming en línea. Una versión gratuita de una hora de "Evangelio Americano: Solo Cristo" se puede ver en YouTube. Además, los productores han puesto a disposición una guía de estudio gratuita en formato descargable.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué son los documentales de Evangelio Americano?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries