settings icon
share icon
Pregunta

¿Por qué es importante la edificación en la vida de un cristiano?

Respuesta


¿Qué es la edificación y por qué es tan importante en la vida de los creyentes? La palabra utilizada para "edificación" en el Nuevo Testamento es oikodomé, que se traduce literalmente como "la construcción de una casa". La palabra aparece en la Reina Valera 1960 solo unas 12 veces, y solo en el Nuevo Testamento. Curiosamente, su uso también se limita a las cartas de Pablo. La definición del diccionario de edificar es "instruir y mejorar, especialmente en el conocimiento moral y religioso". Según algunos diccionarios bíblicos, la palabra indica la contribución al "crecimiento espiritual y al desarrollo del carácter de los creyentes, mediante la enseñanza o el ejemplo, sugiriendo tal progreso espiritual como el resultado de una paciente labor".

La definición propuesta aquí capta bastante bien el significado. La edificación es más que solo animar; incluye cualquier actividad que resulte en más semejanza a Cristo, ya sea en uno mismo o en otro creyente. La edificación puede ser individual o corporativa. Individualmente, uno se puede edificar participando en las diversas disciplinas espirituales (lectura de la Biblia, oración privada, adoración privada, etc).

Generalmente, sin embargo, el concepto de edificación en el Nuevo Testamento se aplica al cuerpo corporativo (edificación mutua). La edificación mutua implica ayudarse unos a otros en el camino hacia la semejanza de Cristo, y requiere la participación de todos los miembros de la iglesia. La enseñanza y la predicación mejoran nuestra comprensión de Dios; el estímulo promueve una conducta que desarrolla un carácter semejante al de Cristo. Cuando nos exhortamos unos a otros y nos pedimos cuentas unos a otros, nos sentimos impulsados a participar en actividades que promueven la piedad. Rendir cuentas significa que comprobamos con amor el progreso espiritual de los demás. El servicio cristiano asegura que las necesidades de la iglesia sean satisfechas, y el verdadero compañerismo es la interacción que tenemos unos con otros en un nivel espiritual más profundo. Nunca estará de más insistir en la naturaleza corporativa de la edificación. Sin edificación mutua, la iglesia se convierte en una colección de débiles espirituales, una guardería perpetua para niños espirituales, en lugar de un cuerpo (1 Corintios 12:27) o un edificio (Efesios 2:20-22).

Pablo nos dice en Efesios 4:12 y repetidamente en 1 Corintios 14:1-26 que la edificación es una de las razones por las que se dan dones espirituales a los creyentes. En 2 Corintios, Pablo afirma no menos de tres veces que la "edificación" de la iglesia es la razón de su autoridad apostólica (10:8, 12:19 y 13:10). El objetivo de Pablo era edificar. En 1 Corintios 10:23 y Efesios 4:16, se afirma que la iglesia debe trabajar para edificarse a sí misma para la salud general de cada miembro. Por último, se nos ordena a cada uno de nosotros que nos dediquemos a la edificación (Romanos 14:19; 15:2; Efesios 4:29; 1 Tesalonicenses 5:11).

La Iglesia existe en comunidad. En todo el Nuevo Testamento, el lenguaje es rico en imágenes comunitarias. La Iglesia es descrita como el rebaño de Cristo, Su cuerpo y Su edificio. Ninguna de estas metáforas denota una entidad individual. Pablo expone este concepto en 1 Corintios 12:12-31, describiendo la interdependencia de las partes del cuerpo humano y la necesidad de cada una de ellas. Incluso llegó a decir que somos "miembros los unos de los otros" en Efesios 4:25.

Una analogía resulta ilustrativa aquí. El arco gótico fue una estructura muy popular en la arquitectura medieval. Su principal ventaja era su fortaleza y estabilidad, las cuales derivaban del hecho de que cada piedra del arco se apoyaba en la que tenía al lado. Este sistema de apoyo mutuo permitió la construcción de estructuras mucho más grandes de lo que de otro modo habría sido posible. El arco gótico puede ser un símbolo de la iglesia. Precisamente el hecho de que nos necesitamos unos a otros es lo que le da fuerza a la iglesia. Y en el momento en que decidimos dejar de apoyarnos mutuamente, caemos.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Por qué es importante la edificación en la vida de un cristiano?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries