Pregunta
¿Quiénes son los Cuáqueros y qué cree la Iglesia de los Amigos?
Respuesta
Los Cuáqueros, o la Sociedad Religiosa de los Amigos, surgieron cuando algunos miembros de la Iglesia de Inglaterra percibieron corrupción y falsas doctrinas en dicha institución durante la década de 1650. Con el puritanismo también emergió un tipo de fariseísmo impulsado por el orgullo personal y la división doctrinal. En este contexto, nació un movimiento inconformista de personas que querían distanciarse del puritanismo. Los primeros disidentes buscaban a otros con pensamientos y prácticas similares, por lo que fueron llamados "Buscadores". Cuando se reunían, no lo hacían para orar o predicar formalmente, sino para esperar juntos que Dios les hablara. Otros disidentes, como los "Ranters", adoptaron doctrinas extremas, como la idea de que lo que antes era pecado, después de la fe en Cristo, dejaba de serlo por la gracia de Dios. Sin embargo, esta postura antinomiana contradice la enseñanza de Romanos 6:1-2.
Al observar los problemas entre los Ranters, otros disidentes buscaron "el camino correcto hacia la paz con Dios" y se centraron en "la luz de Jesucristo dentro de ellos", según William Penn. Los Cuáqueros veían a los cristianos tradicionales como "engreídos, fuertes en su propia voluntad y justicia, dominados por un celo ciego y pasión". George Fox, fundador del cuáquerismo, afirmó que el término "Cuáquero" se utilizó por primera vez en un tribunal como un insulto, "porque les dijimos que temblaran ante la Palabra de Dios". Los Cuáqueros fueron ampliamente perseguidos en Inglaterra y en las colonias americanas, siendo encarcelados o ejecutados por sus creencias. Debido a esta persecución, William Penn fundó la colonia de Pensilvania como refugio seguro para los Cuáqueros.
Los Cuáqueros enfatizan prácticas fundamentales como 1) la dependencia de la guía directa del Espíritu Santo, 2) el amor mutuo, 3) el amor por los enemigos (pacifismo) y 4) la suficiencia de hablar con la verdad (sin necesidad de juramentos). Al centrarse en "la luz interior" y la guía del Espíritu, los Cuáqueros suelen evitar la teología sistemática y los credos doctrinales. La mayoría sostiene doctrinas evangélicas, aunque una minoría abraza la teología liberal y el universalismo. Algunos apoyan la visión tradicional del matrimonio, mientras que otros afirman y respaldan el matrimonio homosexual.
Una de las particularidades del cuáquerismo es el "discernimiento espiritual en grupo", mediante el cual los Amigos esperan que Dios los guíe en cada decisión. Esta sensibilidad al movimiento del Espíritu es valiosa y suele faltar en otras iglesias. Sin embargo, si los miembros del grupo no han estudiado lo suficiente las Escrituras sobre la voluntad revelada de Dios, pueden "sentirse guiados" a algo que contradiga la Biblia. Por esta razón, el apóstol Juan nos advierte: "No crean a todo espíritu, sino prueben los espíritus para ver si son de Dios" (1 Juan 4:1, NBLA). Históricamente, los Cuáqueros han enfatizado los aspectos sociales del evangelio. Participaron en la abolición de la esclavitud y en el aumento de derechos para mujeres y minorías. Uno de los fundadores de Amnistía Internacional era Cuáquero, y esta comunidad ha apoyado firmemente dicha organización desde entonces.
English
¿Quiénes son los Cuáqueros y qué cree la Iglesia de los Amigos?