settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el Evangelical Council for Financial Accountability (ECFA)?

Respuesta


El principal objetivo del Evangelical Council for Financial Accountability (ECFA, Consejo Evangélico para la Responsabilidad Financiera) es garantizar a los donantes que una organización cristiana sin fines de lucro está utilizando las donaciones con eficiencia, integridad y transparencia. Dado que el ECFA es el estándar aceptado para las organizaciones cristianas sin fines de lucro en Estados Unidos, los donantes deben ser cautelosos al contribuir a organizaciones que no estén acreditadas por el ECFA o que hayan fallado en el proceso de acreditación.

"Fundado en 1979, el ECFA otorga acreditación a organizaciones cristianas líderes sin fines de lucro que demuestran fielmente el cumplimiento de los estándares establecidos de responsabilidad financiera, transparencia, recaudación de fondos y gobernanza de la junta directiva. Los ministerios centrados en Cristo acreditados por el ECFA incluyen iglesias, denominaciones, instituciones educativas, misiones de rescate, campamentos y muchos otros tipos de organizaciones exentas de impuestos bajo la clasificación 501(c)(3). . . . La acreditación de ECFA permite a un ministerio utilizar el sello de ECFA y recibir otros beneficios de la acreditación. El uso continuo del sello depende del cumplimiento de buena fe por parte del ministerio de todas las Normas del ECFA" (www.ecfa.org/content/about, consultado el 4/8/24).

Ser acreditado por el ECFA significa que un ministerio ha sometido su organización al escrutinio del ECFA y ha demostrado que usa fielmente los fondos donados. La evaluación se basa en siete estándares. Para cumplir con estos estándares, un ministerio debe estar de acuerdo con la declaración de fe escrita del ECFA, ser gobernado por una junta directiva de al menos cinco personas, publicar estados financieros revisados de manera independiente, demostrar integridad y corrección en el pago de empleados, y mostrar honestidad en la recaudación de fondos, entre otros requisitos.

En los últimos años, varias organizaciones de gran perfil han optado por retirarse voluntariamente del ECFA, citando sus propios métodos rigurosos y transparentes de contabilidad, así como el alto costo de la membresía, que puede ascender a miles de dólares anuales para los ministerios más grandes. Otras organizaciones pueden haberse retirado porque ya no podían cumplir con los estándares, y la salida voluntaria les permite evitar una exposición negativa. Por supuesto, cuando un ministerio no cumple con los estándares del ECFA, su sello de aprobación es retirado de su sitio web y de todas sus publicaciones. Cuando esto ocurre con una organización de alto perfil, la noticia a menudo aparece en los medios de comunicación cristianos.

Ocasionalmente, el ECFA ha otorgado su sello de aprobación a ministerios que luego resultaron tener serios problemas de integridad financiera. Sus rigurosos estándares pueden ser más difíciles de aplicar a ministerios con sede fuera de Estados Unidos o que manejan fondos a nivel internacional. A pesar de estos inconvenientes, la certificación del ECFA puede ayudar a garantizar a los donantes que los ministerios a los que contribuyen utilizan los fondos de manera eficiente y ética.

Got Questions Ministries es un miembro acreditado del ECFA.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el Evangelical Council for Financial Accountability (ECFA)?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries