Pregunta
¿Qué ocurrió en el Concilio de Trento?
Respuesta
Después de la separación de las iglesias de Oriente y Occidente en 1054, la celebración de concilios por parte del papa se convirtió en una forma de brindar orientación a la iglesia, tanto a nivel local como ecuménico (para toda la iglesia), sobre diversos asuntos eclesiásticos. Uno de los más significativos fue el Concilio de Trento, llevado a cabo a mediados del siglo XVI, en el cual se abordaron cuestiones de gran relevancia, como la Reforma protestante liderada por Lutero y cómo contrarrestarla, reformas disciplinarias dentro de la iglesia, la definición de dogmas y la consolidación de principios clave del catolicismo romano. De hecho, la creciente complejidad de los temas en juego fue tan grande que tomó 18 años y el pontificado de cinco papas para que el Concilio de Trento se pudiera llevar a cabo en su totalidad.
Durante el Concilio de Trento, tanto la Escritura como la tradición fueron declaradas como fuentes de autoridad para la Iglesia católica, otorgando a la tradición la misma autoridad que a la Escritura. La doctrina de la salvación solo por gracia mediante la fe, uno de los principios fundamentales de los reformadores protestantes, fue rechazada en favor de la gracia sacramental y una justicia basada en una combinación de gracia y obras.
Según el Concilio de Trento, Cristo instituyó siete sacramentos: bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, unción de los enfermos, orden sacerdotal y matrimonio. El concilio condenó a quienes afirmaran que los sacramentos no son necesarios para la salvación o que el ser humano puede ser justificado únicamente por la fe sin recibir ningún sacramento. A pesar de la insistencia del catolicismo en la importancia de la "gracia", la oposición del Concilio de Trento a la justificación solo por la fe dio lugar a una teología basada en la justicia obtenida por obras; en cierto nivel, los pecadores deben "ganarse" la gracia, o los sacramentos serían innecesarios.
El concilio también confirmó la doctrina de la transubstanciación, según la cual la sustancia del pan y el vino ofrecidos en la comunión (la "eucaristía") se transforma en el cuerpo y la sangre reales de Cristo, aunque manteniendo la apariencia de pan y vino.
Los asistentes a Trento enfatizaron la incapacidad del ser humano para salvarse a sí mismo, pero al mismo tiempo confirmaron la necesidad de la cooperación de su libre albedrío, lo que incluía su disposición a recibir el bautismo y comenzar una nueva vida. Asimismo, negaron que la predestinación a la salvación se pueda conocer con certeza (un argumento en contra de esta postura se encuentra en Romanos 8:28-30). En general, la Iglesia católica moderna sigue manteniendo las creencias propuestas y aprobadas en Trento.
English
¿Qué ocurrió en el Concilio de Trento?