settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el "Camino a Emaús" y es bíblico?

Respuesta


El Camino a Emaús (también conocido como la Caminata a Emaús) es una versión protestante del movimiento católico Cursillos de Cristiandad. Los Cursillos comenzaron en la década de 1940 en España y fueron llevados a América en la década siguiente. En la Iglesia Metodista Unida, los Cursillos fueron llamados The Upper Room Cursillo hasta 1981, cuando el nombre fue cambiado a Emaús. Este retiro de tres días incluye cantos, enseñanza, oración y discusiones en pequeños grupos sobre quince temas presentados por los líderes de Emaús. Aunque el Camino a Emaús sigue bajo el auspicio de la Iglesia Metodista Unida, mantiene un fuerte énfasis en el ecumenismo, con comunidades de Emaús recibiendo apoyo de iglesias católicas, episcopales y luteranas, entre otras.

El término "Emaús" en el Camino a Emaús proviene del relato en Lucas 24, donde Jesús camina con dos discípulos en el camino hacia Emaús desde Jerusalén el mismo día de su resurrección. Más tarde, los discípulos describen su experiencia con el Cristo resucitado diciendo: "¿No ardía nuestro corazón dentro de nosotros mientras nos hablaba en el camino, cuando nos abría las Escrituras?" (versículo 32, NBLA). Los retiros del Camino a Emaús buscan proporcionar una experiencia similar a sus participantes.

Según el sitio web oficial del Camino a Emaús (es.upperroom.org/walktoemmaus), estas experiencias están diseñadas para ser un tiempo de "renovación y formación espiritual". Los participantes son invitados por un patrocinador y deben presentar una solicitud para participar. Durante el retiro, se reúnen en pequeños grupos y se les anima a explorar cómo pueden vivir su llamado al discipulado en sus hogares, iglesias y comunidades. Después del retiro, los participantes son invitados a continuar reuniéndose con grupos pequeños y con la comunidad de Emaús para recibir apoyo, instrucción, aliento y rendir cuentas. También se les motiva a servir en futuros eventos del Camino a Emaús.

La misión declarada del Camino a Emaús es "capacitar a líderes para ser las manos y los pies de Cristo". Su objetivo es ayudar a los cristianos a vivir como discípulos de Cristo y a convertirse en miembros activos de Su cuerpo, participando en Su misión. La experiencia de tres días está diseñada para "inspirar, desafiar y equipar a los miembros de la iglesia local para la acción cristiana en sus hogares, iglesias, comunidades y lugares de trabajo".

Si bien la información pública sobre el Camino a Emaús parece estar centrada en principios bíblicos, hay algunas preocupaciones sobre el secretismo que rodea el evento. A los participantes se les dice que no revelen detalles específicos de lo que ocurre, lo cual se justifica como una forma de preservar el carácter "especial" o "sagrado" del retiro. El sitio web menciona que habrá "oraciones y actos de servicio anónimos por parte de la comunidad de Emaús". Tal vez estos actos sean más significativos si son una sorpresa, pero, dado que el cristianismo bíblico no enfatiza el conocimiento o eventos secretos, esta falta de transparencia ha llevado a algunos creyentes a decidir no participar.

Otra preocupación que algunos han expresado es el fuerte énfasis emocional del Camino a Emaús. Durante el fin de semana, la combinación de noches largas, madrugadas y enseñanza espiritual extendida podría llevar a que las personas tomen decisiones mientras están cansadas o bajo presión. El temor es que los cambios o compromisos asumidos en estos eventos no sean genuinos o duraderos. Además, el énfasis general en la experiencia puede ser visto por algunos como inapropiado.

Otra inquietud de ciertos sectores es la práctica de la comunión fuera del contexto de una iglesia local. Aunque la Biblia no exige que la comunión se celebre exclusivamente dentro de una iglesia, muchas tradiciones eclesiásticas sí lo requieren y, por ello, no apoyan esta práctica en los eventos del Camino a Emaús.

En las adaptaciones protestantes de los Cursillos, incluido el Camino a Emaús, probablemente se realicen muchas actividades edificantes. Es bíblico que los cristianos se reúnan para orar, confraternizar y desafiarse mutuamente a un caminar más profundo con Dios (2 Corintios 13:11; 1 Tesalonicenses 5:11; Hebreos 3:13). Sin embargo, la calidad del evento depende mucho de los organizadores, los líderes y los maestros presentes en cada ocasión. Aquellos que sean invitados a participar en un retiro del Camino a Emaús deberían usar discernimiento e investigar cuidadosamente el grupo y sus líderes antes de asistir.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el "Camino a Emaús" y es bíblico?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries