Pregunta
¿Qué son las iglesias bautistas particulares y qué creen?
Respuesta
Las iglesias bautistas particulares reciben su nombre porque sostienen una doctrina de expiación "particular" (limitada), en contraste con otros grupos bautistas que creen en una expiación "general" (ilimitada). Dado que su visión de la expiación se alinea con la teología reformada o el calvinismo, muchas iglesias bautistas particulares en la actualidad se identifican simplemente como "bautistas reformados".
Mucho antes de la Reforma protestante, existían grupos religiosos que rechazaban el bautismo infantil, creyendo que el bautismo se debía administrar a adultos que hubieran tomado la decisión de seguir a Cristo. Con el tiempo, estos grupos llegaron a ser conocidos como bautistas. En la Inglaterra de los siglos XVI y XVII, surgieron dos grupos bautistas distintos: los separatistas y los no separatistas. Los bautistas generales eran separatistas, pues consideraban que la Iglesia de Inglaterra era apóstata y que los cristianos fieles debían desligarse completamente de ella. Los bautistas particulares eran no separatistas; aunque formaban sus propias congregaciones fuera de la Iglesia de Inglaterra, buscaban mantener relaciones amistosas con ella. Algunas figuras destacadas entre los bautistas particulares en Inglaterra fueron John Gill, William Carey, John Bunyan y Charles Spurgeon.
En la América colonial, los bautistas particulares prosperaron, especialmente después del Primer Gran Despertar (aproximadamente entre 1735 y 1743). Con el tiempo, comenzaron a ser conocidos como "bautistas regulares", y el movimiento se diversificó. Algunos bautistas particulares mantuvieron su compromiso con el calvinismo de cinco puntos y aún hoy se identifican como bautistas particulares o bautistas reformados. Otros, como los bautistas regulares actuales, modificaron su visión de la expiación hacia el amiraldismo. Algunos rechazaron el uso de instrumentos musicales en la adoración y la creación de juntas misioneras y otras agencias no especificadas en la Biblia; estos se conocen como bautistas primitivos. Existen otras ramas dentro del movimiento bautista, y muchas de ellas pueden rastrear su historia hasta las iglesias bautistas particulares.
Como todos los bautistas, los bautistas particulares practican el bautismo de creyentes por inmersión y mantienen una estructura de gobierno congregacional. Creen firmemente que ninguna autoridad civil tiene derecho a dictar lo que una persona debe creer o cómo debe adorar, por lo que apoyan con firmeza la libertad religiosa y la separación entre la Iglesia y el Estado.
En términos generales, los bautistas particulares sostienen una teología basada en la Biblia y siguen la Confesión de Fe Bautista de Londres de 1689. No obstante, al buscar una iglesia, es importante examinar detenidamente sus enseñanzas y prácticas antes de involucrarse en ella.
English
¿Qué son las iglesias bautistas particulares y qué creen?