Pregunta
¿Qué es la Alianza Evangélica Mundial?
Respuesta
La Alianza Evangélica Mundial (AEM), fundada en 1846, es una asociación internacional de ministerios con el objetivo declarado de "fortalecer la Iglesia evangélica en todo el mundo para avanzar en las Buenas Nuevas de Jesucristo y buscar la santidad, la justicia y la renovación en todos los niveles de la sociedad, para que Dios sea glorificado a medida que las naciones de la tierra sean transformadas" (según su sitio web oficial). La Alianza Evangélica Mundial ha establecido redes de iglesias en 129 naciones y representa a más de 600 millones de cristianos evangélicos. La razón de ser de la Alianza Evangélica Mundial es que, cuando el mundo ve al cuerpo de Cristo unido para el bien, es más probable que los no creyentes sean atraídos a Él.
La Alianza Evangélica Mundial aborda cuestiones específicas como la libertad religiosa y la justicia social desde una perspectiva evangélica. La Alianza Evangélica Mundial impulsa asuntos de importancia para los evangélicos y atiende las preocupaciones de los marginados. Para hacer oír su voz, la Alianza Evangélica Mundial utiliza la diplomacia gubernamental, el compromiso con las Naciones Unidas y los medios de comunicación.
Además de abogar por posiciones evangélicas en todo el mundo, la Alianza Evangélica Mundial también "sirve para equipar a sus miembros con publicaciones, investigaciones, formación en liderazgo y recursos sobre temas de teología, misiología, justicia social y más". La Alianza Evangélica Mundial promueve la unidad cristiana en la evangelización, citando la oración sacerdotal de Jesús en Juan 17. Además, patrocina numerosos proyectos colaborativos para lograr un mayor impacto estratégico en los ministerios que representa y enfatiza la importancia de la oración unida entre los evangélicos.
La declaración doctrinal de la Alianza Evangélica Mundial es completamente bíblica y evangélica. La membresía está abierta a cuatro tipos de organizaciones que estén de acuerdo plenamente con su declaración de fe:
- Fraternidades evangélicas regionales y sus alianzas o fraternidades nacionales.
- Organizaciones independientes legalmente constituidas que trabajan en armonía con las estructuras de la AEM y sirven a su comunidad.
- Organizaciones independientes con ministerios específicos, alcance internacional y capacidad para servir dentro y fuera de la comunidad de la AEM.
- Redes de iglesias y denominaciones que estén de acuerdo con la declaración de fe y los objetivos de la Alianza Evangélica Mundial.
La Alianza Evangélica Mundial se puede considerar el equivalente evangélico del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), que es de tendencia teológica más liberal.
English
¿Qué es la Alianza Evangélica Mundial?