settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el adventismo? ¿Cuál es la visión bíblica del movimiento adventista?

Respuesta


La palabra "adviento" simplemente significa "venida". Muchos cristianos observan y celebran el Adviento como preparación para la Navidad, recordando la venida de Cristo al mundo como un bebé. El futuro regreso de Cristo se suele llamar la segunda venida o el segundo adviento. En un sentido amplio, cualquiera que espere el regreso de Cristo podría ser denominado adventista. Sin embargo, el término "adventista" normalmente se reserva para personas o grupos que esperan que Cristo vuelva en cualquier momento o que al menos consideren esa posibilidad. Aquellos que sostienen una postura posmilenialista o que creen en un rapto posterior a la tribulación no entrarían en esta categoría; sin embargo, los que creen en un rapto previo a la tribulación sí lo harían (En este sentido, incluso Got Questions podría considerarse un grupo adventista). Aunque el rapto no es sinónimo del segundo adviento, se ve como el "acto de apertura" de la segunda venida. Más allá de este significado teológico amplio que se podría aplicar a muchos cristianos, ha habido algunos grupos específicos a lo largo de los años que han sido llamados adventistas.

El inicio del adventismo como movimiento se suele atribuir a William Miller, un predicador que predijo que Jesucristo regresaría en algún momento entre 1843 y 1844. Sus seguidores confiaron en él, se retiraron de la sociedad y esperaron Su regreso. Esto dio lugar a lo que se conoce como el Gran Chasco de 1844. Cuando Jesús no volvió en la fecha predicha, la mayoría de los seguidores de Miller regresaron a sus vidas normales. Miller continuó afirmando su confianza en el regreso de Cristo, pero admitió que podría haber cometido errores en sus cálculos.

Hoy en día, hay dos grupos principales que llevan en su nombre el término "adventista".

Los Adventistas del Séptimo Día surgieron directamente de la línea teológica de William Miller, desarrollada posteriormente por Elena G. de White. Hay varias diferencias doctrinales entre el adventismo del séptimo día y el cristianismo evangélicovangelicalismo.html">evangélico. El nombre "Adventistas del Séptimo Día" hace referencia a dos aspectos clave de su teología: observan el sábado (el séptimo día de la semana) como día de reposo y esperan el regreso inminente del Señor. En otras palabras, son adventistas que guardan el séptimo día.

La Iglesia Cristiana Adventista es otro grupo destacado con "adventista" en su nombre. A veces se refieren a sí mismos como "adventistas del primer día". Hay diferencias significativas entre los Adventistas del Séptimo Día y los Adventistas Cristianos, aunque ambos tienen su origen en el movimiento de William Miller. Los Adventistas Cristianos son generalmente ortodoxos en su doctrina, con la excepción de que enseñan la "muerte del alma" o "sueño del alma", es decir, creen que cuando una persona muere, "duerme" hasta el regreso de Cristo y no es consciente de nada hasta que su alma y su cuerpo resucitan en la segunda venida. En el caso de los no creyentes, serán resucitados para el juicio. Esta doctrina es un error, ya que las Escrituras enseñan que para el creyente, estar ausente del cuerpo es estar presente con el Señor (Filipenses 1:23).

Otro problema con la Iglesia Cristiana Adventista es la falta de claridad respecto al medio de salvación. Ni su Declaración de Fe ni su Declaración de Principios (una elaboración sobre su declaración de fe) contienen una afirmación inequívoca sobre la "justificación por la fe solamente". Por lo tanto, no es raro encontrar dentro de la Iglesia Cristiana Adventista personas que confían solo en Cristo para su salvación, así como otras que dependen de una mezcla de fe y obras. (Esto también puede ocurrir en muchas iglesias que sí tienen una declaración clara sobre la justificación por la fe).

Además de estos dos grupos principales, existen varios grupos adventistas menores.

En última instancia, todos los adventistas tienen en común la creencia en el regreso inminente de Cristo. Sin embargo, más allá de esta convicción, existen grandes diferencias doctrinales que hay que examinar y evaluar por separado. Aunque la Biblia nos enseña a esperar el regreso de Cristo en cualquier momento, fijar fechas y hacer predicciones específicas es siempre una práctica contraria a las Escrituras (ver Mateo 24:36).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el adventismo? ¿Cuál es la visión bíblica del movimiento adventista?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries