Pregunta
¿Qué son los Ministerios 119?
Respuesta
Nota: la siguiente información se basa en nuestra evaluación general de los Ministerios 119. Como ocurre con cualquier organización activa, los acontecimientos actuales pueden cambiar drásticamente las percepciones e interpretaciones. La información presentada aquí es justa y precisa según nuestro conocimiento en el momento de escribir este artículo.
Los Ministerios 119 son una organización del movimiento Raíces Hebreas que opera principalmente a través de su sitio web. El nombre del grupo hace referencia al Salmo 119, que habla en profundidad sobre la obediencia a la Ley de Dios. Los Ministerios 119 tienen una fuerte presencia en las redes sociales e internet, con aplicaciones para teléfonos inteligentes y una extensa biblioteca de enseñanzas en línea. También ofrecen DVDs, libros y videos como herramientas para difundir su teología.
Los Ministerios 119 están asociados con el movimiento Raíces Hebreas, que sostiene que Jesús no abolió muchas de las restricciones del Antiguo Testamento sobre la dieta, la pureza ceremonial, entre otras. Esta perspectiva ha sido rechazada por la mayoría de los teólogos cristianos a lo largo del tiempo. La mayoría de los maestros del movimiento Raíces Hebreas tienen una visión generalmente correcta sobre la salvación, el pecado, Cristo y la Biblia. Sin embargo, con frecuencia rechazan la doctrina de la Trinidad y adoptan una interpretación forzada del Nuevo Testamento que genera problemas adicionales. La enseñanza clara de las Escrituras indica que el "cumplimiento" de la Ley por parte de Cristo significó el fin de esas minuciosas regulaciones.
Los Ministerios 119 afirman que declaraciones aparentemente claras en libros como Gálatas han sido malinterpretadas. Sin embargo, esta conclusión se basa en un razonamiento circular que asume lo que intenta demostrar. Su lema parece ser "examinadlo todo", lo que refleja su enfoque apologético en la promoción de sus creencias. No obstante, a menos que una persona ya esté predispuesta a aceptar sus conclusiones, la información que presentan sobre las Raíces Hebreas no resiste un análisis crítico.
Otro problema de los Ministerios 119, como ocurre con muchas organizaciones del movimiento Raíces Hebreas, es su tendencia a enfocarse obsesivamente en detalles insignificantes. Por ejemplo, el día exacto o el ciclo lunar de una festividad, especulaciones sobre las lunas de sangre o debates sobre si un día calendario debería comenzar al amanecer o al atardecer. Este tipo de legalismo excesivo (Tito 3:9) es precisamente la burocracia de la que fuimos liberados. Al mismo tiempo, esta forma de legalismo resulta cómoda para muchos, ya que reduce la espiritualidad a una simple lista de reglas en lugar de una relación continua y obediente con Dios en cada momento de la vida.
Irónicamente, a pesar de su afirmación de que toda la Ley del Antiguo Testamento sigue siendo obligatoria para los creyentes de hoy, la mayoría de las interpretaciones del movimiento Raíces Hebreas permiten prácticas que los judíos del Antiguo Testamento habrían considerado incorrectas, como afeitarse la barba o usar ropa de telas mixtas. Los Ministerios 119 no son una excepción; en una de sus enseñanzas, descartan los mandatos explícitos de la Torá sobre no cortar el cabello (Levítico 19:27) como meras referencias a prácticas paganas. Al mismo tiempo, insisten en que alimentos como el cerdo y los mariscos siguen siendo "impuros", a pesar de declaraciones directas como la de Marcos 7:19.
Hay muchas razones para examinar y cuestionar las enseñanzas de los Ministerios 119. Quienes forman parte del movimiento Raíces Hebreas suelen ser bienintencionados y su mensaje central sobre la salvación es esencialmente correcto. Sin embargo, su interpretación de la Escritura está claramente sesgada y solo resulta sostenible para quienes ya tienen una predisposición a aceptarla.
English
¿Qué son los Ministerios 119?